Semana

PRIAN legisló inimpugnabilidad de la Constitución pero ahora ya no les gusta: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

Luego de que los miembros de las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) acusaran al gobierno federal de “autoritarismo” y encaminar al país hacia una “dictadura” por apoyar que la inimpugnabilidad de la carta magna se eleve a rango constitucional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les reviró que lo que están haciendo es ir contra sus propias modificaciones a la Constitución.

“Ayer me enteré que este punto, el artículo 61 de la Ley de Amparo, numeral 1, –que ahora formará parte de la Constitución– la incorporó el PRIAN en el 2013 a la ley de Amparo, o sea, es una modificación de ellos mismos con la que ahora están en contra”, explicó la primera mandataria.

La doctora Sheinbaum Pardo también criticó que en 2013 esta modificación “era válida” y sí le gustaba al PRIAN porque ayudó en la aprobación de reformas como la energética, misma “que privatizaba Pemex y CFE, que le quitaba a las mexicanas y mexicanos empresas públicas”.

Pero ahora, dijo, “cuando se trata de que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros” su postura es en contra. Asimismo, reiteró que lo que ahora se está haciendo es simplemente que “lo que ellos incorporaron a la Ley de Amparo hoy será parte de la Constitución”.

Indicó que “si ellos [la oposición] tuvieran la mayoría para modificar la Constitución, como fue durante todo el periodo neoliberal, entonces no pasa nada; pero ahora que se regresa al pueblo [este poder soberano] hay críticas e incluso una campaña negra en su contra”.

En su conferencia del 31 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la mayoría de las corporaciones mediáticas por lanzar en todos sus noticiarios y en sus periódicos una campaña de mentiras sobre la dictadura.

Te puede interesar: Plan D, de Sheinbaum, no incluía juicio político contra ministros

Entradas recientes

Cada mes, Zedillo cobra 143 mil pesos del Banxico por pensión vitaliciaCada mes, Zedillo cobra 143 mil pesos del Banxico por pensión vitalicia

Cada mes, Zedillo cobra 143 mil pesos del Banxico por pensión vitalicia

La oposición política en México no entiende que no entiende: hace unos días, la revista…

abril 28, 2025
Sheinbaum recordó los crímenes de Estado del sexenio de ZedilloSheinbaum recordó los crímenes de Estado del sexenio de Zedillo

Sheinbaum recordó los crímenes de Estado del sexenio de Zedillo

Ante las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, en las que  acusa…

abril 28, 2025
Estudiantes de Ingeniería de la UNAM exigen comedores subsidiadosEstudiantes de Ingeniería de la UNAM exigen comedores subsidiados

Estudiantes de Ingeniería de la UNAM exigen comedores subsidiados

Durante la mesa de trabajo –en la que participaron directivos y miembros de la comunidad…

abril 28, 2025

Presidenta rechaza reforma fiscal; hay que seguir combatiendo la corrupción

Antes de impulsar una reforma fiscal para aumentar la recaudación de impuestos en el país,…

abril 28, 2025

Inicia entrega de apoyos para afectados por inundaciones en Tamaulipas

A partir de este lunes 28 de abril, iniciará la entrega de apoyos económicos de…

abril 28, 2025

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025