Semana

Primera Sala de la SCJN pospone análisis sobre desafuero de García Cabeza de Vaca

Publicado por
Redacción

Será hasta después de las elecciones del próximo 5 de junio cuando la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analice las controversias constitucionales sobre la validez del desafuero en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como de la orden de aprehensión que pesa en su contra a solicitud, ambas cosas, de la Fiscalía General de la República.

El mandatario tamaulipeco está señalado de tener presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa y con organizaciones criminales de Colombia. La Primera Sala debía discutir este día a las 2 de la tarde los amparos 50/2021 y 70/2021, que presentó el Congreso de Tamaulipas, por considerar que el Congreso federal se excedió en sus facultades al determinar el desafuero del aún gobernador.

La ponencia de este caso recayó en el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Dicho proceso de desafuero inició en la Cámara de Diputados el 23 de febrero de 2021, a solicitud de la FGR. García Cabeza de Vaca está imputado de incurrir presuntamente en delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal.

En la futura discusión de la Primera Sala, se espera que los ministros determinen si el gobernador tiene fuero y, por tanto, si es procedente o no  la orden de aprehensión en su contra que otorgó a la Fiscalía General de la República el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con su expediente criminal, del que Contralínea tiene copia, hay evidencias de que utilizó recursos públicos para beneficio propio en la adquisición de inmuebles y otros bienes, simulando contratos con empresas fantasmas. García Cabeza de Vaca es investigado no sólo por autoridades de México, sino también de Estados Unidos por sus presuntos vínculos con cárteles de México y de Colombia.

El  expediente criminal describe detalladamente las empresas fantasmas que fueron utilizadas por García Cabeza de Vaca, los nombres de todos sus cómplices; los familiares involucrados, que incluye a esposa, hijos y hermanos; las propiedades y otros bienes adquiridos con dinero sucio; los múltiples viajes realizados al extranjero, así como intrincadas operaciones financieras que permitió al mandatario tamaulipeco acumular cientos de millones de pesos producto del narcotráfico que fueron cruzados por varias empresas para ocultar el origen.

Entradas recientes

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesosFactureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025
Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados UnidosTras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025
Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHAIsrael ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025