Semana

Programas del Bienestar ayudan a combatir la pobreza: Ariadna Montiel

Publicado por
Darylh Rodríguez

Los Programas para el Bienestar, el incremento al salario mínimo, la generación de empleos, así como el combate a la corrupción, son la ruta para combatir la pobreza en el país, indicó la secretaria del Bienestar (SB), Ariadna Montiel Reyes

En conferencia presidencial, destacó la decisión de la Cámara de Diputados de avalar la reforma en materia de bienestar para elevar a rango constitucional los programas sociales. Asimismo, solicitó a los senadores respaldar esta iniciativa. “Hacemos un llamado para que se haga esta reforma, se cumpla”.

“Esta reforma nos pone, nos coloca, en dónde estamos parados frente a la gente, porque considero que es la reforma de Bienestar la que materialmente tiene una retribución inmediata para la población para garantizar su bienestar. […] Y estamos convencidos de que esta reforma ayudará a la población”.

De igual manera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que  “el día que se aprobaron los programas en la Cámara de Diputados, puse aquí un video del presidente del PAN [Partido Acción Nacional] Marko Cortés, que habían aprobado en lo general los programas, pero resulta que en lo particular votaron en contra. En pocas palabras, el PAN votó en contra de los Programas de Bienestar en la Cámara de Diputados”. 

Asimismo, recordó que en el periodo de campaña presidencial, los representantes del PAN se habían pronunciado supuestamente a favor de esta política social.

En caso de que la Cámara de Senadores y los congresos locales aprueben esta reforma, la pensión para adultos mayores se otorgará desde los 65 años, y el apoyo para personas con discapacidad se extenderá hasta esa edad. Además, el programa Sembrando Vida se elevará a rango constitucional para rescatar el campo y reactivar la economía local.

“En la reforma al artículo 27 se define un apoyo para la entrega de fertilizantes gratuitos, para productores de pequeña escala. Esto es muy importante porque toda la reforma está pensada en atender a los más pobres. También se plantea el mismo apoyo para los pescadores de pequeña escala. Y se establece también, en el artículo 27, que el Estado mantendrá precios de garantía para el maíz, para el frijol, para el trigo panificable, para la leche y el arroz como productos básicos”, concluyó Montiel Reyes.

Finalmente, explicó que estos programas se van a regular para garantizar el derecho constitucional a los 30 millones de beneficiarios.

Te puede interesar: Diputados aprueban reforma en materia de bienestar

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025