Semana

Protocolos sanitarios en escuelas deben evitar reactivación de la pandemia

Publicado por
Redacción

La Comisión Permanente del Congreso discutió hoy los puntos necesarios para un regreso seguro a clases y se acordó pedir a las autoridades educativas reforzar los protocolos sanitarios para evitar reactivación de los contagios de Covid-19, puesto que la aplicación de la vacuna al personal docente y a los trabajadores del sector educativo es un punto a favor pero no es suficiente.

 

Al respecto el senador de Morena, Ricardo Velázquez Meza, presentó un punto de acuerdo  que aborda “la necesidad de establecer indicadores para que los establecimientos escolares determinen el nivel de riesgo de transmisión del coronavirus”. Además, solicita a la Secretaría de Salud un informe detallado sobre los protocolos que se deben llevar a cabo en el regreso a clases, con la intención de acordar los modelos de enseñanza más óptimos. Por ejemplo, la combinación de clases presenciales y virtuales, con la finalidad de evitar que las escuelas se conviertan en nuevos focos de transmisión.

 

Señaló también que el regreso a clases presencial es uno de los objetivos más importantes del gobierno de México. Por ello, Velázquez Meza apuntó que “el cierre de las escuelas durante la pandemia marcó claramente las disparidades sociales: la falta de dispositivos y de conectividad obstaculizó que niñas, niños y adolescentes realizaran sus tareas. Además, se recrudeció la violencia, el maltrato familiar y los abusos en contra menores, lo que demostró la dificultad para implementar los modelos de aprendizaje virtual”.

 

Te puede interesar: Son 15 estados los que regresaron a clases presenciales

Entradas recientes

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denunciasPor casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…

abril 14, 2025
94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…

abril 14, 2025
Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero OropezaInfonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…

abril 14, 2025

México busca aumentar producción de maíz en el sur y sureste

Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…

abril 14, 2025

Presidenta Sheinbaum condenó violencia en la Feria de Texcoco

Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…

abril 14, 2025

Sheinbaum exhibe a Calderón: viaja en yate y, según él, no tiene trabajo

Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…

abril 14, 2025