Semana

Publican decreto para la federalización del Sistema de Salud Bienestar

Publicado por
Redacción

Este miércoles 3 de enero de 2024 se publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con éste, el gobierno federal consolida la federalización del Sistema de Salud Bienestar.

A partir de este decreto, el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) podrá administrar los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de los estados que hayan generado un convenio con este organismo federal. Ello, con el objetivo de garantizar un mejor sistema de salud.

Asimismo, se establece que el monto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud se determinará cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente. De acuerdo con los Criterios de Política Económica del Paquete Económico 2024, el organismo público descentralizado IMSS-Bienestar administrará un total de 128 mil 612.8 millones de pesos.

“Las entidades federativas serán responsables de llevar a cabo todos los actos necesarios a fin de que los recursos humanos, financieros y materiales, así como los inmuebles, objeto de los convenios de coordinación, se encuentren libres de cargas, gravámenes u obligaciones pendientes de cualquier naturaleza”.

Con esta reforma, el gobierno federal prevé contrarrestar las irregularidades que a lo largo del sexenio ha identificado, a través del pago digno al personal de salud, la garantía de los derechos laborales, el mejoramiento del equipo de atención médica, la remodelación de hospitales y centros de salud, además de brindar certeza al pueblo mexicano que no cuenta con ninguna garantía de seguridad social.

El decreto entrará en vigor el día jueves 4 de enero del 2024 y se prevé que el sistema de salud sea público, universal y gratuito.

Te puede interesar: Inicia pago de pensiones para el Bienestar con aumento del 25%

Entradas recientes

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denunciasPor casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…

abril 14, 2025
94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…

abril 14, 2025
Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero OropezaInfonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Infonavit se fortaleció tras política salarial de AMLO: Romero Oropeza

Gracias a la política de aumento salarial impulsada en el sexenio del expresidente Andrés Manuel…

abril 14, 2025

México busca aumentar producción de maíz en el sur y sureste

Como medida de respuesta ante la sequía que aqueja a Sinaloa y Sonora –principal región…

abril 14, 2025

Presidenta Sheinbaum condenó violencia en la Feria de Texcoco

Ante los desmanes registrados el fin de semana tras la presentación del cantante Luis R…

abril 14, 2025

Sheinbaum exhibe a Calderón: viaja en yate y, según él, no tiene trabajo

Al referirse al video que se viralizó en redes sociales, en el que se observa…

abril 14, 2025