FOTO: CUARTOSCURO
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, habrá reasignaciones por más de 38 mil millones de pesos. Entre los rubros con mayor presupuesto, están cultura, seguridad y defensa, e infraestructura carretera, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.
De igual manera, señaló que las universidades públicas, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contarán con aumento presupuestal. “Se reasignan como 18 mil millones de pesos, que era indispensable y me parece justo esta reasignación, porque la educación es lo principal de nuestro proyecto político. La educación es la que cuidamos e impulsamos siempre”.
Asimismo, Monreal puntualizó que “el tema de cultura, en donde están mil 500 millones reasignados de más al INAH, y mil 500 millones al INA; representan tres mil millones de pesos para cultura. Luego, tres mil millones para caminos rurales y caminos artesanales. Tres mil. Luego, para la seguridad, para Sedena, seguridad y salarios, seis mil millones de pesos más. Y al final se decidió en el grupo parlamentario una reasignación de aproximadamente siete mil 300 millones de pesos para carreteras, porque la infraestructura carretera en el país está en condiciones difíciles, malas condiciones. En todo, esta reasignación son 38 mil millones de pesos”.
También, reiteró que habrá recortes en el presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF) y en el Instituto Nacional Electoral (INE), al igual que en los siete organismos autónomos, los cuales desaparecerán en el próximo año.
Finalmente, sobre las elecciones de jueces, magistrados y ministros, Monreal remarcó que “no, no se pierde, ni se va a poner en riesgo la calidad de la elección. Incluso hay salidas de carácter jurídico y presupuestal por el legislativo y, en el caso de que no se ajustaran, se puede solucionar. Recuerden que hay recursos de los fideicomisos que ahora se reintegran a la Tesorería de la Federación. Y el segundo transitorio de la reforma judicial, cuando se liquidan los fideicomisos, se establecen que esos recursos pueden destinarse para la reforma, para implementar la reforma y la elección es una implementación de la reforma”.
Te puede interesar: Suprema Corte devolvió 853.9 millones de pesos a la Tesofe del Fondo Jurica
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
Esta web usa cookies.