Semana

Red TDT urge al Congreso de Puebla legislar a favor de los desaparecidos y sus familias

Publicado por
Redacción

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) urgió a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla a aprobar la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Puebla, que busca proteger a las víctimas de ese delito y a sus familias.

 

En un comunicado, denunció que ha pasado más de un año desde que se presentó formalmente la iniciativa elaborada por el Colectivo la Voz de los Desaparecidos en Puebla, un equipo técnico de la Universidad Iberoamericana Puebla y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla (mecanismo tripartita instalado en la Universidad Iberoamericana Puebla) y el dictamen no se ha presentado, pese a que la actual legislatura concluirá dentro de un mes.

 

Por ello, la Red TDT exhortó a los legisladores a tratar con seriedad el grave problema de la desaparición de personas, pues en lo que va del año “en Puebla se reportaban 2 mil 762 [personas desaparecidas], de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas”.

 

De acuerdo con la Red TDT, el 28 de mayo se llevó a cabo una mesa de trabajo a la que acudieron representantes a nivel estatal, así como organismos independientes e internacionales, en la que  las presidentas de las comisiones de procuración y administración de justicia y de derechos humanos recibieron la iniciativa con el fin de hacer posible su dictamen. En dicha reunión, “la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, se comprometió a impulsar esta legislación”. Posteriormente el 2 de junio la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la diputada Karla Quintana Osuna, mandó un oficio a la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval en el que indicó que “es acorde con lo establecido por los tratados internacionales y la normativa en la materia, considerando indispensable la conclusión del proceso legislativo”.

 

Te puede interesar: Más de 85 mil desaparecidos, en los últimos 15 años: Encinas Rodríguez

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025