Semana

Reforma al Poder Judicial no va contra los trabajadores, va contra los privilegios: AMLO

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras el paro de labores a nivel nacional que emprendieron los trabajadores del Poder Judicial desde las primeras horas de este lunes 19 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó una vez más que la reforma no busca perjudicar a la base trabajadora, sino terminar con los privilegios de las altas esferas de este Poder de la Unión.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario dijo que respeta el derecho a la manifestación, pero criticó que se quiera engañar a los trabajadores de base. “Sólo comentar que con la reforma que se está proponiendo no se afecta a los trabajadores, al contrario, se les beneficia. […] Nosotros no estamos contra los trabajadores de México, nosotros estamos en contra de la corrupción y de los privilegios, y hay corrupción y hay privilegios en el Poder Judicial y los trabajadores lo saben”.

López Obrador rechazó de nueva cuenta el actuar de algunos miembros del Poder Judicial para favorecer a presuntos delincuentes: “lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros, aclaro no todos pero sí muchos de ellos, que dejan en libertad a delincuentes, tanto del crimen organizado, como a delincuentes de cuello blanco”.

Por otra parte y mediante un comunicado, distintos grupos de trabajadores anunciaron el paro de labores de manera indefinida hasta que sean resueltas todas sus peticiones. “A partir de hoy se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República Mexicana, hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, se puede leer en el documento difundido por los Circuitos Judiciales Unidos.

Al respecto, el presidente López Obrador pidió a los trabajadores no apoyar la corrupción. “Si teniendo esa información, que la tienen, ellos deciden ir a una huelga también están en su derecho, nada más que van a servir de paleros a quienes forman parte de la corrupción en el Poder Judicial”.

Te puede interesar

Con reforma judicial, ningún ministro ganará más que el presidente: Alcalde (VIDEO)

Entradas recientes

Cada mes, Zedillo cobra 143 mil pesos del Banxico por pensión vitalicia

La oposición política en México no entiende que no entiende: hace unos días, la revista…

abril 28, 2025

Sheinbaum recordó los crímenes de Estado del sexenio de Zedillo

Ante las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, en las que  acusa…

abril 28, 2025

Estudiantes de Ingeniería de la UNAM exigen comedores subsidiados

Durante la mesa de trabajo –en la que participaron directivos y miembros de la comunidad…

abril 28, 2025

Presidenta rechaza reforma fiscal; hay que seguir combatiendo la corrupción

Antes de impulsar una reforma fiscal para aumentar la recaudación de impuestos en el país,…

abril 28, 2025

Inicia entrega de apoyos para afectados por inundaciones en Tamaulipas

A partir de este lunes 28 de abril, iniciará la entrega de apoyos económicos de…

abril 28, 2025

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025