Semana

Reforma de jornada laboral de 40 horas será construida bajo consenso, aboga Sheinbaum

Publicado por
Darylh Rodríguez

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas se debe avanzar con el consenso de representantes de trabajadores y el sector empresarial, indicó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, la futura primera mandataria habló sobre la prioridad de su gobierno en asuntos legislativos. De igual manera, destacó la formalización del paquete de reformas propuestos por el actual jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador. En éste, se incluye la reforma al Poder Judicial; el reconocimiento de pueblos indígenas; revertir las reformas de pensiones de 1997 y 2007 del ISSSTE; entre otras.

“El tema de las 40 horas lo vamos a ir trabajando. Es importante que se siga avanzando en la medida de lo posible, así como fue el aumento al salario mínimo, que también nos va a tocar generar el consenso con los empresarios. […] Entonces, en la medida de lo posible, se trata de seguir trabajando en consenso con las representaciones de los trabajadores”.

Asimismo, la doctora Sheinbaum puntualizó que el próximo secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS) deberá avanzar en la resolución de los temas pendientes. Igualmente, puntualizó que el aumento al salario mínimo será una prioridad, tal como había sido anunciado en campaña electoral, cuando se comprometió a elevar el salario mínimo a 2.5 canastas básicas.

“Yo creo que hay que seguir avanzando, yo creo que una parte muy importante es seguir aumentando el salario, creo que eso es algo fundamental. Y hay muchas áreas de la economía, incluso del trabajo, de los trabajadores del Estado que ya tienen 40 horas, y hay que seguir avanzando en este tema. […] Nosotros queremos que sigan aumentando los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y que se siga avanzando en este esquema”.

Te puede interesar: Por auditorías, aumenta 2 billones recaudación del SAT (Video)

Entradas recientes

Contralínea 933

Ultraprocesados, fraude alimentario causante de cáncer Darren García, diciembre 21, 2024 Casi una tercera parte…

diciembre 21, 2024

Ultraprocesados, fraude alimentario causante de cáncer

Casi una tercera parte de las calorías ingeridas por la población mexicana es de productos…

diciembre 21, 2024

Ley marcial en Corea del Sur; bitácora de una crisis

El 3 de diciembre, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial de…

diciembre 21, 2024

Alemania y el año perdido de 2024

La Habana, Cuba. El año 2024 concluye para Alemania con muchas oportunidades perdidas: desde la…

diciembre 21, 2024

Panamá 2024: cambio de gobierno, viejos y nuevos problemas

Ciudad de Panamá, Panamá. El 5 de mayo de 2024, se realizaron en Panamá comicios…

diciembre 21, 2024

Nuevos horizontes en las relaciones India-Caricom

Puerto Príncipe, Haití. La próxima Cumbre India-Comunidad del Caribe (Caricom) será celebrada en 2025 en…

diciembre 21, 2024