Semana

Rocha Moya solicitó ser sometido a la revocación de mandato

Publicado por
Anahí Del Ángel

A pesar de que el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) emitió una resolución en la que consideró inaplicables las solicitudes de consulta ciudadana de revocación de mandato, el gobernador de esa entidad, Rubén Rocha Moya, solicitó ser sometido a este proceso con la finalidad de ser sujeto al escrutinio público.

“Estoy consciente de que la resolución obedeció a una interpretación sistemática y armónica de nuestro sistema jurídico, prueba de ello es que fue resuelta por unanimidad”, le respondió Rocha Moya al Instituto Electoral estatal.

Agregó que, “con total respeto a los principios jurídicos que rigen su actuación, considero importante externarles mi disposición para ser sujeto del proceso de revocación de mandato que se ha solicitado, por lo que no tendría inconveniente alguno en que se inicie el mismo”.

Cabe recordar que dicha solicitud fue impulsada por ciudadanos que buscan terminar con el mandato del gobernador antes de que concluya su periodo, luego de acusarlo de abandonar al estado en medio de los hechos de violencia producto de la disputa entre la facción de los Chapitos y los Mayos, tras la detención de Ismaelel MayoZambada, el pasado 25 de julio.

Como lo documentó Contralínea, un informe del CNI reveló que “Zambada García había sido convocado a la comunidad La Higuerita por Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa, para que lo apoyara con un encuentro con Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense (PAS), con quien mantiene la disputa de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a la cual dijeron asistiría Iván Archivaldo Guzmán Salazar, (a) Chapito”.

Aunque las investigaciones en torno al secuestro del Mayo Zambada en territorio mexicano y el homicidio de Héctor Melesio Cuén, exrector de la UAS, siguen en curso debido a la negativa del gobierno de Estados Unidos para entregar la información  que complemente el caso, ésta es una de las hipótesis que se mantiene vigente.

En el escrito dirigido al Consejo General del IEES, el gobernador sinaloense precisó que fue él quien en su calidad de senador propuso la reforma al artículo 150 de la Constitución local, para establecer la revocación de mandato respecto a la gubernatura.

Te puede interesar: https://contralinea.com.mx/interno/semana/antes-de-finalizar-su-mandato-amlo-declara-mina-calica-como-area-natural-protegida/

Entradas recientes

Diputados respaldan plan integral de México que anunciará Sheinbaum

La Cámara de Diputados anunció su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como…

abril 2, 2025

Asigna gobierno 157 mil mdp para trenes de pasajeros

Al explicar los avances del plan ferroviario, el gobierno federal informó que destinará aproximadamente 157…

abril 2, 2025

Por T-MEC, Trump dejó fuera de los aranceles generalizados a México y Canadá

México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, fueron excluidos de la tabla de…

abril 2, 2025

UNAM, de Lomelí, condenó fallo judicial contra Graue, por caso de Yasmín Esquivel

En un hecho inédito, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)…

abril 2, 2025

Ante aranceles de Trump, Sheinbaum defiende fortaleza de economía mexicana

Ante la entrada en vigor del esquema arancelario del gobierno de Donald Trump, la presidenta…

abril 2, 2025

Cedhapi acusa a Fiscalía de Oaxaca y juez por detención arbitraria a víctima de ataque

“Existe una detención arbitraria del joven José Gabriel Bautista Jiménez”, quien junto con otros tres…

abril 2, 2025