FOTO: 123RF
El Plan Nacional para el Control del Dengue y Otras Arbovirosis buscará reducir el número de casos nuevos de esa enfermedad en un 50 por ciento en el periodo 2025-2030, anunció el subsecretario de Promoción y Fomento a la Salud, Ramiro López Elizalde.
De acuerdo con los datos que presentó el doctor durante la conferencia presidencial, México es el tercer país que presenta más casos de dengue en el Continente Americano. “Por eso nos estamos anticipando, porque la tendencia es que, una vez que vienen las lluvias, empiezan las estrategias y hoy, justamente, estamos teniendo esas precauciones”, indicó el funcionario federal.
Con ese objetivo, se dotará de insecticidas a las entidades; se transferirá el recurso necesario para la adquisición de equipamiento; se implementará el uso de larvicidas, rociados intradomiciliarios y nebulizaciones en los puntos de mayor riesgo; entre otras medidas, manifestó el doctor López Elizalde.
Asimismo, el subsecretario de Promoción y Fomento a la Salud pidió a la población a no automedicarse, ya que, ingerir medicamentos como el ibuprofeno, el naproxeno o el keterolaco, aumenta la posibilidad de que se complique el dengue y se pueda producir hemorragias.
“La recomendación es ir al primer nivel de atención [médica], buscar el apoyo de un médico, de una doctora. El plan es que se hidrate y se le den analgésicos y que se puedan ir de manera oportuna a su casa. En dados casos que la evolución sea tórpida el paciente tiene que ir a un hospital”, manifestó.
De igual forma, el doctor López Elizalde mencionó que, actualmente los estados con más casos de dengue son Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Guerrero y Veracruz. En este sentido, explicó que, si bien esta enfermedad era más común en las zonas costeras, hoy en día el mosquito transmisor de dengue tiene una adaptación muy importante, lo cual ha resultado en que los contagios crezcan en las partes suburbanas y urbanas.
Tambien te puede interesar: Salud logra avance del 97% en la compra de medicamentos para 2025-2026
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
Esta web usa cookies.