Semana

Se desintegra el Comité de Evaluación del PJF

Publicado por
Anahí Del Ángel

Los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentaron su renuncia, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitara al Senado de la República sustituir las actividades de dicho órgano, tras su negativa a reanudar el proceso de selección de candidatos.

A través de una carta dirigida al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca, Mónica González Contró, Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo, anunciaron su decisión para separarse de su cargo, la cual calificaron como de “carácter inmediato e irrevocable”.

De acuerdo con el escrito, los integrantes del Comité evaluador expresaron encontrarse en una situación de “imposibilidad jurídica” para “continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado”.

El abandono de los cargos por parte del Comité de Evaluación se da después de que el TEPJF resolviera que es la única instancia competente para dirimir conflictos en materia electoral, y fijara un plazo de 24 horas al Comité del PJF para que reanudarán sus actividades, las cuales habían suspendido tras una suspensión definitiva emitida por un juez, con sede en Michoacán.

Te recomendamos leer: Senado aprobó reforma que extingue al Inai y otros 6 órganos autónomos

Entradas recientes

Ecuador en viloEcuador en vilo

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025
Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 amAnuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

Anuncian simulacro nacional; será el 29 de abril a las 11:30 am

El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, “se…

abril 25, 2025
Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminarSheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

Sheinbaum: no hay censura; artículo en Ley de Telecomunicaciones se puede eliminar

El gobierno de México no tiene por objetivo censurar a nadie, por lo que el…

abril 25, 2025
Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económicaNiega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Niega Sheinbaum “recesión técnica”, destaca solidez económica

Ante los pronósticos de algunas instituciones financieras que reportan una ligera “recesión técnica” en México,…

abril 24, 2025
Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizadoOperativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Durante el operativo nacional del 23 de abril, el Gabinete de Seguridad del gobierno de…

abril 24, 2025
Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México durante 2025-2027Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México durante 2025-2027

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México durante 2025-2027

Alineada con el Plan México, la cervecera mexicana Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones…

abril 24, 2025