Semana

Se está apoyando a NL en la crisis de agua: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante el desabasto de agua que hay en Nuevo León y que tiene a colonias enteras sin el suministro del vital líquido, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno  está apoyando a la administración de Samuel García, en esta crisis.

“Se le está apoyando, desde el gobierno anterior hay una inversión a la presa Libertad para abastecer de agua a Monterrey, y a la zona conurbada de Nuevo León”, dijo el primer mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El titular del Ejecutivo no especificó los montos, pero aseguró que ya se han transferido “una buena cantidad de recursos y estamos ayudando, al grado de que un funcionario de Conagua [Comisión Nacional del Agua] fue solicitado para hacerse cargo del manejo del agua y de cómo enfrentar la crisis, no se puede de otra forma seguir apoyando”.

Cabe destacar que Contralínea documentó que son 12 empresas las que acaparan el agua en Nuevo León, entre las que se encuentran Ternium México, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Vitro, Coca Cola y Alfa Subsidiarias..

López Obrador señaló desde Palacio Nacional que “hace falta un acuerdo, si es necesario nosotros ayudamos porque se le debe de dar preferencia al consumo doméstico. En una situación de emergencia, se tiene que atender a la gente. No el agua para las empresas, es un asunto de definir prioridades.

“Llegar a acuerdos, porque los empresarios ayudan si se les hace un planteamiento; por ejemplo, que se les deje de cobrar el agua a quienes tienen concesiones para el uso excesivo de esta necesidad.

“Si hay plantas de cualquier tipo que consumen mucha agua que reduzcan su producción y que el agua se destine a la gente y si nos solicitan apoyos estamos dispuestos a apoyar, porque si van a bajar la producción, les ayudamos en  lo fiscal”, expuso

El presidente de la República descartó que se vayan a revisar las concesiones “porque esta crisis es transitoria, se deben buscar soluciones y es un periodo de sequía en tanto se buscan opciones para resolver en el mediano y largo plazo, ya pero eso depende de las autoridades locales y de los acuerdos a los que se pueda llegar y no pasa nada si hay una planta cervecera que tiene otra planta en Veracruz o en Oaxaca, que esta deje de producir a toda su capacidad, que le baje y que el agua se destine al consumo de la gente y que las otras plantas aumenten su producción, buscar la alternativa, sin necesidad de quitar concesiones”.

Entradas recientes

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025

Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Tras el nuevo esquema comercial planteado por el gobierno de Donald Trump –con el que…

abril 4, 2025