Semana

Secretaría del Trabajo informará sobre elecciones en sindicato petrolero: AMLO

Publicado por
Jordana González

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, informará sobre el curso que lleva la elección del secretario general en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador a Contralínea durante su conferencia mañanera.

El primer mandatario señaló que “sería conveniente que nos informara la secretaria de Trabajo sobre la elección porque es importante no sólo para el sindicato petrolero sino para todos los sindicatos”. Ello, luego de que esta publicación revelara que la cúpula sindical de Petróleos Mexicanos rechaza que el método de elección sea el voto electrónico como se propuso desde el Poder Ejecutivo.

Al respecto, el presidente López Obrador dijo que su gobierno está en busca de un método de elección en el que el trabajador elija a su líder sindical de manera libre, sin presiones y en secreto. Esta forma será vía electrónica y desde los dispositivos móviles, un mecanismo seguro, democrático y libre para acabar con los fraudes en las elecciones de dirigentes sindicales, enfatizó.

No obstante, el primer mandatario indicó que este mecanismo ya había sido aceptado por los dirigentes del sindicato petrolero, “pero no sé si cambiaron de parecer”. Asimismo, explicó que las elecciones para el dirigente sindical deben seguir todos los procedimientos, desde emitir una convocatoria, cumplir todos los requisitos para ser candidatos y tener un periodo para hacer una campaña en la que candidatos y propuestas sean conocidos.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador no se trata sólo de llegar al cargo y replicar las conductas del charrismo sindical: “no es el quítate tú porque quiero yo. Ya no debe haber corrupción”. Debe evitarse que los líderes sindicales posean riquezas obtenidas a partir de la corrupción y de aprovecharse de los trabajadores.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo dijo que, en el pasado, desde el gobierno se impulsaba todo esto. Se mantenía a los dirigentes porque eran los que les ayudaban a acarrear personas para los mítines políticos y para obtener votos.

Te puede interesar: Voto electrónico preocupa a cúpula del sindicato petrolero

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025