Semana

Semáforo Covid-19: 28 entidades federativas y cuatro en amarillo

Publicado por
Érika Ramírez

Del 27 de diciembre de 2021 y hasta el 9 de enero de 2022, 28 entidades federativas permanecerán en el Semáforo de Riesgo Epidémico Covid-19 en color verde y cuatro en amarillo, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

Las entidades con menos riesgo de contagio ante la epidemia del coronavirus: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; en amarillo: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua y Sonora.

La dependencia que encabeza el doctor Jorge Alcocer Varela indicó que desde hace un año, cuando inició la Estrategia Nacional de Vacunación y hasta este 23 de diciembre, 81 millones 913 mil 687 personas han sido inmunizadas con al menos una dosis contra la enfermedad, según se muestra en el Informe Técnico Diario.

Del total de vacunados, 72 millones 694 mil 585 han completado el esquema de inmunización; en tanto que nueve millones 219 mil 102 cuentan con una dosis, mientras se cumple el lapso requerido para recibir la segunda aplicación.

Con corte a las 9 de la noche del jueves 23 de diciembre se habían aplicado 182 mil 956 dosis, para un acumulado de 148 millones 467 mil 260 vacunas suministradas en las 32 entidades federativas.

“Sobre la situación actual de la epidemia, se identificaron 20 mil 989 casos activos estimados, que equivalen a 0.5 por ciento desde el inicio de la pandemia. En tanto, en la semana epidemiológica que se analiza se registra disminución de 15 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior”, reportó la Ssa.

Además, indicó que en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales tuvo una reducción de un punto porcentual para quedar en 14 por ciento y la de camas con ventilador mecánico se mantienen sin cambios con 11 por ciento.

“En estas fiestas decembrinas es indispensable mantener las medidas sanitarias como sana distancia, uso correcto de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón o utilización de alcohol-gel al 70 por ciento, además de procurar que los espacios cerrados estén ventilados”, señaló la dependencia sanitaria.

Añadió que continúa la vacunación contra Covid-19 para personas rezagadas y mujeres embarazadas a partir de 18 años. También avanza la inoculación de jóvenes de entre 15 y 17 años y la aplicación de la dosis de refuerzo para personas de 60 años y más.

Te puede interesar: Sin justicia lingüística ni social, indígenas mexicanos en NY

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025