FOTO: CUARTOSCURO
Ante las recientes manifestaciones que sostienen maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en contra de la iniciativa de reforma la ley del Issste, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró: “no vamos a hacer nada que afecte a los maestros, al contrario nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México”.
Durante su conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo federal informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostendrá una reunión con representantes del magisterio. En el encuentro se escucharán las demandas de los docentes, y también estarán presentes el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, y el secretario de Educación, Mario Delgado.
La primera mandataria expresó que “no hay necesidad de movilizaciones” y reiteró que “no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”.
Asimismo, Sheinbaum Pardo informó que una de las peticiones de las maestras y los maestros es la revisión del régimen de pensiones, mismo que calificó como “muy injusto”. Al respecto, expuso que “esta revisión tenemos que hacerla en función de los recursos que tenemos, pero no podemos prometer algo que no podamos cumplir”.
Asimismo, explicó que la reforma al ISSSTE lejos de afectarles, tiene por objetivo que aquellos trabajadores de confianza del sector público, que son quienes mayores salarios perciben, como en el caso de la presidenta, aporten cuotas bajo la base de su salario para mejorar los servicios de salud del Issste.
“El objetivo es que de esa parte que no se nos descuente, se descuente una parte para el sistema de salud, no para pensiones, no para otra cosa, no para Fovissste, nada más para salud, de tal manera que se haga más justo que los que recibimos más por ingresos como trabajadores de confianza, pues todo nuestro salario le aportemos a que estén mejor los servicios de salud”.
En segundo lugar, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, se busca terminar con los créditos impagables en el Fovissste, para que de aquellas deudas “se les deduzca todo lo que deben”. Es decir, no se toca lo respectivo a las jubilaciones, “pero de todas maneras tiene que abrirse un proceso de diálogo para que no se genere un ambiente de que queremos aprobar algo que va en contra de los maestros, cosa que es absolutamente falso. Entonces, estamos en eso para que las maestras y los maestros sobre todo pues tengan esta información”.
Te puede interesar: Gasolina se mantiene en 24 pesos; Sheinbaum pacta tope con empresarios
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.