Los proyectos estratégicos para desarrollar la zona sur-sureste de México seguirán siendo una prioridad, indicó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con gobernadores en funciones y electos. “Va a seguir la inversión en el sureste y el desarrollo de todos los polos de bienestar”.
Entre las iniciativas planteadas, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México prevé concluir en uno o dos años la parte de carga del Tren Maya, junto con la ampliación hacia el Puerto Progreso en Yucatán, así como completar las vías del Tren Interoceánico que van de Tabasco a Dos Bocas, y a Guatemala.
En conferencia de prensa, señaló que, tras el encuentro que sostuvo con los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; el secretario en representación de la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores, y los gobernadores electos de Veracruz, Norma Rocío Nahle; Chiapas, Eduardo Ramírez; Tabasco, Javier May, y Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se profundizó en los proyectos que se darán a conocer el próximo 1 de octubre.
“Y al mismo tiempo, hay una serie de obras de movilidad importantes para cada una de las entidades de la República del sur-sureste que fueron planteadas y que estamos, como en los otros casos, definiendo cuáles son las prioridades para poderlas presentar posteriormente. A partir de esta reunión, inicia una reunión con los próximos secretarios para poder desarrollarlo”.
Asimismo, en la zona sureste del país se impulsarán otros proyectos conocidos como polos del bienestar, al igual que el desarrollo agropecuario, con el objetivo de continuar con la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El presidente decidió que en estos seis años el sureste fuera receptor de la mayor inversión, porque históricamente había sido la región más abandonada de nuestro país, y vamos a seguir apoyando el sureste. No porque vayamos a desarrollar los trenes hacia el centro-norte, vamos a dejar el sureste abandonado”.
Te puede interesar
El desgaste político de la antidemocrática oposición venezolana en un mundo multipolar
La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…
Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…
El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…
Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…
Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…
Esta web usa cookies.