Semana

Sí se van a fincar responsabilidades por mina colapsa en Coahuila: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

“Claro que vamos a fincar responsabilidades” en el caso del colapso de la mina en Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 mineros desde el pasado 3 de agosto, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero, dijo, primero es el rescate de los trabajadores.

Al respecto, señaló que la Fiscalía General de la República ya inició la investigación sobre este siniestro “para castigar a los responsables”. En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario criticó nuevamente que la concesión para la mina de Sabinas se dio en 2003, durante el gobierno del panista Vicente Fox Quesada.

“Concesionaron millones de hectáreas, 120 millones de hectáreas concesionadas en 30 años de neoliberalismo. Y esa mina [en la comunidad de Agujitas] fue concesionada con Fox. No sólo fue él, [Felipe] Calderón entregó como 30 millones de hectáreas”. Al respecto, comparó las cifras del reparto agrario que encabezó el general Lázaro Cárdenas, quien entregó 18 millones de hectáreas a las familias más pobres de México, mientras –dijo– Calderón entregó 26 millones de hectáreas pero a las empresas mineras nacionales y extranjeras.

López Obrador aseguró que su prioridad, además del rescate de los 10 mineros, es también no dejar en el desamparo a los familiares. Y aprovechó para referirse al tema de los deudos de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos. “Lo mismo: ocurrió una desgracia y quedaron sepultados 65 mineros. Y como mandaban los potentados ahí se quedaron los cuerpos enterrados. Nosotros hicimos el compromiso de que íbamos a entregar los cuerpos a los familiares, se hizo el planteamiento de que la mina quede como un memorial, una indemnización porque los geólogos hicieron un proyecto y costaba más de 2 mil millones rescatar los cuerpos, entonces que en vez de gastar ese dinero en el rescate se les entregara mejor a las familias. La mayoría dijo que quede el memorial, pero no hubo acuerdo, no hubo consenso”.

Por ello, indicó que ya se les dio a las 65 familias la indemnización, además se están terminando sus casas, se están haciendo obras de beneficio comunitario y ya empezaron a abrir los túneles para rescatar los cuerpos. “Somos distintos, completamente distintos [a los gobiernos pasados]”.

Te puede interesar: Gobierno solicitará el rescate de los cuerpos de la mina Pasta de Conchos

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra BatresVamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025
En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el procesoEn pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025
Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: IbarraElección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025