Semana

¿Soy cómplice o represento con dignidad a mi pueblo?, dirá AMLO a Biden sobre reforma eléctrica

Publicado por
Nancy Flores

Luego de que esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que Andrés Manuel López Obrador viajará nuevamente la al vecino país del norte, para reunirse la próxima semana con los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau –en la novena Cumbre de Líderes de América de Norte–, el primer mandatario mexicano dijo que si su homólogo estadunidense le llegara a preguntar sobre la reforma eléctrica, le respondería: ¿me convierto en cómplice o represento con dignidad a mi pueblo?”

No obstante, López Obrador agregó que la reforma eléctrica mexicana no está en los temas de la agenda, pero que no habría ningún problema si se llegará a abordar. “No me va acostar ningún trabajo decirle al presidente Biden si me pregunta, que no creo que lo haga porque es muy respetuoso y ése es un asunto que nos corresponde a los mexicanos –porque nosotros no vamos a dar consejos a otros países, a otros gobiernos, o a hacerles recomendaciones, y él es muy respetuoso de nuestra soberanía, cosa que le agradezco mucho–, pero en el caso de que me dijera algo, le diría: presidente, es que no quieren dejar de robar. Y dígame qué se hace en estos casos: ¿me convierto en cómplice o represento con dignidad a mi pueblo?”

 

También indicó que le explicaría en qué consiste la reforma: “lo que queremos es que ya no se siga abusando de los consumidores, que no aumenten los precios de la energía eléctrica. Yo hice el compromiso de que no iban a aumentar los precios de las gasolinas, del diésel y de la luz y lo he cumplido y lo voy a cumplir: no van a aumentar en todo el sexenio. Antes aumentaban y aumentaban los precios. Para cumplir ese compromiso ayuda mucho el que se terminen los privilegios que se crearon con la llamada reforma energética para favorecer a empresas particulares, sobre todo extranjeras, que abusan vendiéndole cara la luz a la Comisión Federal de Electricidad y no pagando igual la luz que como se cobra a las familias mexicanas”.

 

Como ejemplo citó el caso de Oxxo, propiedad del empresario José Antonio Fernández Carbajal: “los Oxxos pagan menos luz que una familia proporcionalmente a lo que se consume. Los Oxxos  pagan menos luz que una tienda de abarrotes: los tenderos , el abarrotero tiene su tiendita apagada, tiene que desconectar los refrigeradores para no pagar tanto por la luz, en cambio si ustedes van a un Oxxo y aunque sea de noche está todo iluminado porque pagan menos. Entonces por eso se oponen a que haya equidad y que no existan privilegios. Además que no estén mintiendo, hablando de energías limpias cuando en el fondo se trata de negocios sucios”.

 

Ese modelo de negocios, dijo López Obrador en su conferencia matutina, “lo trajeron de España cuando los empresarios españoles llevaron a cabo la segunda conquista económica, cuando los que mandaban eran los de Iberdrola, de la industria eléctrica, [empresa] que tuvo el atrevimiento hasta de contratar a un expresidente de México como empleado [en referencia a Felipe Calderón], a la secretaria de Energía del gobierno federal [Georgina Kessel] también la contrataron. Y miren cómo está España ahora: ellos dominan allá como dominaban aquí, y en los últimos meses se ha incrementado el precio de la luz 30 por ciento. Y hay mucha inconformidad. Nosotros no queremos eso, no queremos que regresen con ese modelo”.

Te puede interesar: Reforma eléctrica garantizará autosuficiencia energética: Nahle

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025