Semana

SRE y consulados en EU habilitan línea telefónica para atender a connacionales

Publicado por
Redacción

El gobierno de México –a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los consulados en Estados Unidos– reforzó el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que actualmente cuenta con 45 operadoras en el Centro de Tucson, y una línea alterna que funciona desde Toluca, informó Juan Ramón de la Fuente. Los números telefónicos para apoyar a los connacionales operan las 24 horas del día, los siete días de la semana, y son: desde Estados Unidos y Canadá, 520 623 7874; y desde México, 001 520 623 7874.

“Para nuestras y nuestros hermanos en Estados Unidos, el mensaje desde todos nuestros consulados es: no están solos y no van a estar solos”, señaló el secretario, ante el amago del gobierno de Donald Trump de realizar una deportación masiva de migrantes.

Al participar en la conferencia presidencial, el funcionario explicó que México cuenta con la red consular más grande del mundo: sólo en Estados Unidos son 53, en los que se brinda apoyo a los mexicanos y mexicanas, incluida la digitalización de trámites, por parte de los cónsules de protección, los cónsules de documentación y los servicios consulares en general. “La digitalización va avanzando y están mejorando los servicios. Paulatinamente serán más los trámites que puedan hacerse por vía digital”.

El doctor Juan Ramón de la Fuente agregó: “hemos logrado configurar un equipo jurídico de 2 mil 610 personas, […] alrededor de 1 mil 700 plazas que tienen nuestros consulados entre otros servicios, que nos da un total de 4 mil 383 personas que, para nuestras y nuestros paisanos, están a sus órdenes, están para servirles, para orientarlos, para apoyarlos y, cuando se requiera, para protegerlos y defenderlos. Independientemente de su estatus migratorio e independientemente del lugar en el que se encuentren en los Estados Unidos”.

Además, el titular de la SRE destacó que uno de los mecanismos de atención es la aplicación “ConsulApp”. En ella podrán encontrar toda la información necesaria para protegerse ante las autoridades; tendrán una tarjeta de identificación con sus contactos de seguridad y el consulado más cercano a sus hogares y un botón de atención que funciona para quienes están en Estados Unidos.

Asimismo, indicó que hay alianzas afinadas con iglesias, escuelas, hospitales, redes sociales, red de apoyos comunitarios y sociales que, junto con los apoyos legales, permitirán contender las circunstancias que pudieran presentarse en las próximas semanas.

Te puede interesar: Académicxs con Palestina piden a SRE apelar por liberación del doctor Safiyeh

Entradas recientes

Inicia entrega de apoyos para afectados por inundaciones en Tamaulipas

A partir de este lunes 28 de abril, iniciará la entrega de apoyos económicos de…

abril 28, 2025

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025