Este fin de semana iniciaron operaciones 252 nuevas sucursales del Banco del Bienestar, con lo que se alcanzaron 949 activas en las 32 entidades del país. Durante la inauguración de la sucursal en Coatlán del Río, Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “lo que se busca es tener 2 mil 700 sucursales como ésta en todo el país, en todas las cabeceras municipales y pueblos, comunidades estratégicas de los municipios, para que la gente que recibe su apoyo no tenga que trasladarse a ciudades donde hay bancos, sino que tengan una sucursal del Banco del Bienestar muy cercana”.
El Banco del Bienestar es un instrumento importante para los beneficiarios de Programas de Bienestar, porque pueden cobrar de manera sencilla y sin intermediarios lo que por derecho les corresponde, indicó el primer mandatario en el segundo día de inauguraciones.
El presidente López Obrador reconoció la labor del Cuerpo de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes están a cargo de la construcción de las 2 mil 700 sucursales y que también han concluido cerca de 300 instalaciones de la Guardia Nacional, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que participan en la construcción del Tren Maya.
Por su parte, el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, afirmó que “a fin de año vamos a tener más de 1 mil sucursales para cumplirle a todos los mexicanos y atender a los más de 25 millones de beneficiarios de programas sociales que atiende este gobierno”.
Agregó que esa institución entrega tarjetas y abre cuentas bancarias a los adultos mayores, becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, personas con discapacidad, productores del campo, entre otros beneficiarios de los programas sociales. “Algo que tiene el Banco del Bienestar y nos distingue es que no le cobra comisiones a ninguno de los beneficiaros de los programas sociales. Su dinero les llega completo.”
El director Lamoyi Bocanegra destacó que el Banco del Bienestar es un instrumento muy importante de la política social porque confluyen todos los Programas de Bienestar para la dispersión de recursos sin intermediarios, además de que el personal de cada sucursal proviene de las propias comunidades.
Te puede interesar: Inequívoca, amenaza climática al bienestar humano y la salud del planeta
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
Esta web usa cookies.