Semana

Tabúes obstaculizan diagnóstico oportuno de cáncer de próstata: IMSS

Publicado por
Andrea Gómez

Desinformación, tabúes y creencias culturales son los principales obstáculos para realizar la detección oportuna y adecuada del cáncer de próstata, alertó el doctor Rubén Zuart Alvarado, jefe de Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Como ejemplo, citó que el 45 por ciento de los hombres decide no continuar con los exámenes médicos para evitar la exploración rectal.

No obstante, la detección integral de esta enfermedad –que evita la muerte de muchos adultos mayores– requiere de tres estudios: cuestionario de síntomas prostáticos, antígeno prostático y exploración rectal de la próstata; esta última es indispensable para una valoración certera e integral, señaló.

Por ello, el médico del IMSS exhortó a los derechohabientes varones de 40 a 44 años con familiares directos con cáncer de próstata, y con edad de 45 a 74 años sin factores de riesgo a realizar la evaluación integral en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

El doctor Zuart Alvarado indicó que “con una detección oportuna se puede evitar los potenciales efectos negativos del cáncer avanzado”. A fin de promover la salud de los derechohabientes, el jefe de Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer resaltó la importancia de continuar con estrategias informativas que motiven a los hombres a solicitar los estudios para la detección de cáncer. “Una población bien informada es capaz de cambiar creencias y obstáculos culturales para tomar decisiones que favorezcan su salud”.

Agregó que “a medida que se brinda mayor información sobre el cáncer de próstata, mejor se entiende la importancia de la detección integral”. Asimismo, indicó que se debe generar un ambiente de confianza y mantener empatía con el paciente para que permita la aceptación de la prueba.

El doctor Zuart Alvarado explicó que el cáncer de próstata se caracteriza por ser una enfermedad silenciosa que no siempre causa síntomas o molestias que indiquen la presencia del tumor, hasta que causa obstrucción de la uretra. Dicha obstrucción se manifiesta en la dificultad para el vaciamiento de la vejiga, pujo o sangrado al orinar, goteo persistente al término e incluso con impotencia sexual. Posteriormente el cáncer se visibiliza a través del tumor que crece y puede palparse.

Te puede interesar: IMSS mejorará servicio de enfermería para menores con cáncer

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025