Semana

Tarjeta  para el Bienestar suma a 260 mil capitalinos

Publicado por
Érika Ramírez

En la Ciudad de México se agregan 260 mil nuevos derechohabientes a la Tarjeta  para el Bienestar, que ampra la pensión de personas adultas mayores de 65 años. Hasta el 25 de octubre pasado, el programa tenía a 884 mil afiliados, anunció la Secretaría de Bienestar.

A través de un comunicado, la dependencia informó que la entrega del beneficio se lleva a cabo a través de módulos ubicados en distintos puntos de  las alcaldías. “Por ahora, el portal sólo atiende a derechohabientes de la Ciudad de México; quienes residen en otra entidad federativa podrán acceder en el mes de  noviembre para localizar sus módulos y recoger su tarjeta”.

El secretario de  Bienestar, Javier May Rodríguez, indicó que la Pensión para el Bienestar de las  Personas Adultas Mayores es una conquista del pueblo de México que ya es  derecho constitucional con presupuesto garantizado.

La pensión “ya es derecho constitucional y el presupuesto está garantizado más  allá del gobierno; nadie lo puede quitar y nadie lo va a poder condicionar. Por eso,  nos da gusto venir a esta delegación Benito Juárez para hacer la entrega y hacer  realidad este compromiso”, afirmó.

En tanto, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la jefa de  Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, coincidieron en que “la pensión es un derecho universal y constitucional en favor de las y los adultos  mayores; recurso que llega gracias al combate a la corrupción y la política de  austeridad para destinarlo a quienes más lo necesitan”.  La pensión para adultos mayores inició en la Ciudad de México  hace 20 años cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador era jefe de  Gobierno.

Montiel Reyes precisó que este derecho ya se ha extendido por todo el país, y  la edad inicial para recibirla, de 70 años, “se amplió a 68 años desde el comienzo  de este gobierno y, desde julio de este año, ya cuentan con ella también quienes  tienen 65 años cumplidos”.

En 2021, el beneficio aumentó de dos mil 700 a tres mil 100 pesos  bimestrales y, a partir del próximo año se incrementará 20 por ciento anualmente  hasta alcanzar, en 2024, el doble del monto actual.

Te puede interesar: Banco del Bienestar permitirá reducir comisiones de remesas y de la nómina oficial: AMLO

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025