Semana

Tenemos que ir hacia la autosuficiencia en alimentos y energéticos: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

México debe apuntar hacia la autosuficiencia alimentaria, así como lo está haciendo con los energéticos, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de que el fin se semana se reuniera con productores del campo, el primer mandatario criticó que este fue otro de los sectores abandonado por los gobiernos neoliberales.

Durante su conferencia de prensa, el primer mandatario dijo que hay diferencia de fondo con los neoliberales. “Acuérdense cómo decían, que en un mundo globalizado no importaba fomentar el sector agropecuario o producir los alimentos en México porque se podían comprar en el extranjero”.

López Obrador señaló que en administraciones anteriores “dejaron sin apoyo al campo al mismo tiempo, que se abrieron las fronteras con el tratado y se puso a competir a los productores nacionales con los productores del extranjero en condiciones de desigualdad, porque en el extranjero hasta la fecha, en Estados Unidos, en todos lados, en Europa, el productor recibe subsidio del gobierno, hay veces que todo su costo de producción se lo da vía subsidio el gobierno”.

“Aquí no sólo se dejó de apoyar al campo, sino se estigmatizó el subsidio, entonces se afectó mucho el sector agropecuario y nos convertimos en importadores, lo mismo que en la política energética, en 40 años no se hicieron refinerías, se abandonó la refinación y se destruyó la petroquímica”, expuso.

Entonces, añadió, ahora estamos cambiando y en el caso de la política energética decidimos producir en México lo que consumimos, dejar de comprar las gasolinas, dejar de comprar el diésel y producirlo, no vender el petróleo crudo y comprar las gasolinas, sino procesar nuestra materia prima. Lo mismo se pretende hacer con los alimentos.

López Obrador expuso que  para abril de este año, con una inflación en México de 7.7 por ciento, en el caso de energéticos, “como nosotros tenemos más autosuficiencia, más control, nuestra inflación en abril en energéticos es 0.6 y en Estados Unidos 2.1. Es más cara la gasolina en Estados Unidos que en México, incluso están por aprobar en el congreso un control de precios de gasolina en Estados Unidos, que les está afectando bastante”. Mientras, en alimentos, aquí está, en 3.6 por ciento y ellos 1.3 por ciento.

Te puede interesar: México, el 59.1% de los hogares en algún grado de inseguridad alimentaria: Sader

Entradas recientes

Cuauhtémoc, preso y torturadoCuauhtémoc, preso y torturado

Cuauhtémoc, preso y torturado

Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta…

abril 3, 2025
Un nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundoUn nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundo

Un nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundo

Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las…

abril 3, 2025
Expertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestinoExpertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestino

Expertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestino

Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante…

abril 3, 2025

México trabaja para enfrentar aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum

A pesar de que México quedó exento de los aranceles globales del presidente Donald Trump,…

abril 3, 2025

Donald Trump criticó el TLCAN, no el T-MEC: presidenta

Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras…

abril 3, 2025

Oposición quería que le fuera mal a México con aranceles de Trump: Sheinbaum

Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo,…

abril 3, 2025