Semana

Tianguis del Bienestar: entregan a familias pobres bienes decomisados a la delincuencia

Publicado por
Zósimo Camacho

Habitantes de 32 municipios pobres de Oaxaca, Veracruz y Guerrero recibieron 3 millones 634 mil 50 artículos del programa social Tianguis del Bienestar, informó esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada en el Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez comentó que este programa llegará en las próximas semanas a las zonas pobres del estado de Chiapas. Agregó que, hasta este momento, se han beneficiado 91 mil 210 familias con artículos decomisados o asegurados a la delincuencia, entre ellos, telas, juguetes, enseres domésticos y artículos de cocina.

Dijo que en Guerrero se han repartido 2 millones 984 mil 14 artículos; en Veracruz se entregaron 623 mil 314 y en Oaxaca 67 mil artículos. Aclaró que son nuevos todos los bienes que se donan a las familias pobres.

Con la entrega de artículos se han vaciado bodegas y almacenes que se tenían en renta y, por ello, se han ahorrado 25 millones de pesos anuales, dijo la titular de la SSPC. La idea es que conforme haya decomisos se entreguen los artículos a las familias en situación de vulnerabilidad por pobreza.

El Tianguis del Bienestar, según la servidora pública, sirve para donar mercancía decomisada o de contrabando. En esta ocasión la mayoría de artículos se entregaron familias de la Montaña alta de Guerrero, la Sierra de Zongolica y la Región Mixteca.

“Todo lo que se va confiscando, porque es contrabando o de procedencia ilegal, se entrega al pueblo, sobre todo a la gente más humilde, eso es el Tianguis del Bienestar”, explicó.

Agregó en este programa confluyen cuatro instituciones federales. Además de la SSCP, participa el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (IDPR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Te puede interesar: Exigen indígenas de la Montaña de Guerrero frenar al crimen organizado

Entradas recientes

Los sionistas intensifican el genocidio

La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…

abril 12, 2025

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…

abril 12, 2025

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025