Semana

TlatelolcoLab revela cómo se infló mediáticamente candidatura de Xóchitl Gálvez

Publicado por
Darylh Rodríguez

Los principales diarios corporativos crearon una narrativa para impulsar la campaña de la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, revela un análisis de TlatelolcoLab. A través de textos de opinión, articulistas y columnistas emplearon un discurso “para denostar o ensalzar” a la aspirante a la presidencia de la República, indica el Laboratorio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS).

Al analizar cualitativamente 838 columnas y artículos publicados entre el 6 de junio y el 6 de septiembre, el PUEDJS determinó que Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum Pardo “recibieron un tratamiento diferente en cada medio”. Se escribieron 576 textos de opinión donde se menciona a Gálvez –generalmente a favor–, mientras que se redactaron 263 en referencia a Sheinbaum.

“En el caso de Xóchitl Gálvez, aunado a una mayor presencia mediática identificamos más valoraciones que van de positivas a muy positivas. Los medios que tuvieron una mayor proporción de textos de opinión positivos son: Reforma, El Universal, Proceso, LatinUs, El Sol de México, El Financiero, El Economista y Aristegui Noticias. Mientras que Milenio y La Jornada fueron los medios donde se escribieron más columnas y artículos de opinión negativos”.

El PUEDJS, a través del TlatelolcoLab, informó que gracias al análisis de agenda y cobertura mediática se concluyó que Gálvez posee mayor presencia en prensa, tanto en notas como en artículos y columnas de opinión, además de calificativos positivos. “Estos datos nos permiten inferir que, al menos desde los textos de opinión, se ha presentado un intento por impulsar la campaña de la candidata del Frente Amplio por México”.

Sin embargo, señaló que en contraste con la campaña mediática, la opinión pública no ha generado un eco a favor de esta candidata. Indicaron que este dato puede ser verificado en la encuesta publicada por De las Heras Demotecnia el pasado 24 de septiembre. En ésta, se mostró una negativa del 47 por ciento hacia Xóchitl Gálvez.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez gastó más de 1 millón en publicidad en Facebook e Instagram

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder JudicialDesde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025
Presidenta descarta militarización en frontera con GuatemalaPresidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025
Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EUSheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025