Semana

Urge mitigar la revictimización mediática: Vanessa Bauche

Publicado por
Darylh Rodríguez

La falta de ética periodística ha generado que ciertos casos de violencia de género se tergiversen, con el fin de generar mayor número de rating. Esto ha ocasionado un problema denominado “revictimización mediática”, el cual urge mitigar, anunció la actriz mexicana, Vanessa Bauche.

En conferencia de prensa, Bauche denunció el trasfondo de las agresiones mediáticas que viven las mujeres en la industria del entretenimiento. Particularmente, en el caso de las víctimas de violencia de género que son revictimizadas por los medios de comunicación, para desacreditar su situación y presionar al poder judicial en favor del agresor.

“La gente que no ha vivido la revictimización mediática no se imagina el daño psicoemocional, el estrés postraumático que esto ocasiona. Desde mi propia experiencia, en todas mis periciales y desde hace tres años, no se imaginan todos los síntomas que han aparecido, incluso daños permanentes como la ansiedad social”.

La revictimización mediática afecta a la salud psicoemocional, así como en la vida laboral, moral y económica. Por ello, al abordar su propio caso, la actriz exhortó a los diputados a realizar foros de debate en torno a esta violencia. Ello, con el objetivo de ejecutar garantías legislativas que logren mitigar esta agresión.

En 2021, Bauche sufrió violencia de género por parte del actor Pascacio López, en las grabaciones de la serie de la plataforma de Netflix, Guerra de vecinos. Actualmente, el actor ha sido acusado por presuntamente realizar delitos sexuales a siete actrices.

En ese sentido, la diputada morenista, Marisol García Segura, respaldó a la actriz y activista, al asegurar que algunos medios de comunicación han otorgado voz a los agresores para poner “en tela de juicio” la palabra de las víctimas.

“Lo que queremos hacer sobre todo con estos violentadores, como en el caso de Vanessa Bauche, que hacen esta dilación en la función judicial son varias propuestas de iniciativa nuevas. Pronto las revelaremos, pero el objetivo de éstas es quitarles derechos a los agresores”, informó a Contralínea la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Marisol García.

De igual manera, manifestó las adversidades que enfrentan las mujeres del mundo artístico al enfrentarse con agresores que monopolizan la narrativa en el cine, la radio, televisión y las redes sociales.

“Sobre la revictimización mediática ya existe una propuesta de iniciativa legislativa en la que nos acompañan miles de mujeres, asociaciones civiles, grupos feministas, también. En el pasado ya hemos votado por la Ley 3 de 3 [la cual prohíbe ocupar cargos de representación popular a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar, delitos sexuales]”.

García advirtió que las leyes deben sancionar no sólo los delitos de agresión física o sexual, sino también los abusos psicoemocionales como el caso de las víctimas de revictimización mediática.

Te puede interesar: Comisión aprueba dictamen para erradicar violencia laboral contra las mujeres

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025