FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
La probabilidad de que se produzcan nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, es mayor en las zonas superpobladas y vulnerables, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por ello, indicó que se debe priorizar el vacunar al 70 por ciento de la población de cada país antes de administrar dosis de refuerzo.
Como ejemplo, citó el aumento en las cifras de contagios, hospitalizaciones y muertes por Covid-19 en Londres, Inglaterra. Asimismo indicó que actualmente la nueva variante ómicron (B.1.1.529) se ha detectado en 128 países.
En ese sentido, el epidemiólogo Abdi Mahamud –jefe de la oficina de gestión de incidentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS)– explicó que el virus se multiplica en entornos hacinados, no ventilados y sin vacunas. Dichos lugares siguen favoreciendo la mutación del virus SARS-CoV-2. “Ya lo vimos con beta, lo vemos con delta y lo observamos ahora con ómicron”.
Agregó que pese a la información de estudios recientes, que indica que ómicron se presenta con síntomas leves afectando las vías respiratorias, las personas en situación de vulnerabilidad, aquellas que no han recibido ninguna dosis o no cuentan con el esquema completo de vacunación están expuestas a ser afectadas gravemente por la nueva variante.
Mientras no se administren las vacunas contra la Covid-19 antes del primer semestre de 2022 en todos los países, no se podrá “acelerar” la vía de escape de la pandemia. “La vacunación es fundamental”, subrayó Abdi Mahamud. Los Estados tienen que tomar decisiones oportunas y rápidas sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual, remarcó.
Por otra parte, el epidemiólogo indicó que con el objetivo de reducir la propagación del virus y mitigar los contagios, la población que dio positivo a Covid-19 y que posteriormente fue dada de alta debe tomar cuarentena de 2 semanas.
Te puede interesar: Ómicron se detectó en 23 países, entre ellos Brasil y Canadá: ONU
El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…
Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…
Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…
Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados…
La Habana, Cuba. Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis…
Esta web usa cookies.