Semana

Variante Ómicron, “potencial fuga inmunológica”: OMS

Publicado por
Andrea Gómez

“La probabilidad de que Ómicron se siga propagando a nivel mundial es alta”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). Agregó que el riesgo global asociado a esta variante del coronavirus causante de la Covid-19 es preocupante, puesto que plantea “una potencial fuga inmunológica con mayor transmisibilidad”.

La nueva variante Ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 genera incertidumbre, pues se desconoce el grado de transmisibilidad, la patología médica en diferentes grados de severidad y la eficacia de las vacunas contra la infección. “Todavía estamos en una fase muy temprana para evaluar el alcance de Ómicron”, señaló la OMS.

Por ello, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a todos los gobiernos a considerar la posibilidad de realizar pruebas a los viajeros provenientes de los países del sur de África. Asimismo indicó que se deben tomar medidas oportunas con el propósito de prevenir el riesgo de transmisión “y permitir así los viajes y el desarrollo económico”.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, indicó que es necesario adoptar un nuevo acuerdo de ámbito global sobre pandemias. La mejor manera de abordar una estructura mundial de preparación y respuesta ante una pandemia es mediante “un acuerdo jurídicamente vinculante entre las naciones”, enfatizó.

La unión de las naciones “es la única manera de lograr un progreso sostenible contra las amenazas comunes. La propia aparición de Ómicron es otro recordatorio de que, aunque muchos de nosotros pensemos que hemos terminado con la Covid-19, esta no ha terminado con nosotros”, señaló el director de la OMS.

Por otro lado, recordó que la inequidad en el reparto de las vacunas contra la Covid-19 sigue lastrando la recuperación de los países. La desigualdad propicia la propagación y evolución del virus SARS-CoV-2 “en formas que no podemos predecir ni prevenir”.

Por ello, indicó que “no se puede culpar a los habitantes de África por el nivel inmoralmente bajo de vacunas disponibles” ni por identificar y compartir información científica y sanitaria crucial. “Más del 80 por ciento de las vacunas del mundo han ido a parar a los países del G20; los países de bajos ingresos, la mayoría de ellos en África, han recibido sólo el 0.6 por ciento de todas las vacunas”.

Te puede interesar: Por Ómicron, urge garantizar acceso igualitario a vacunas contra Covid-19: ONU

Entradas recientes

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados UnidosTras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025
Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHAIsrael ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025
Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en MéxicoPresidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025

Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Tras el nuevo esquema comercial planteado por el gobierno de Donald Trump –con el que…

abril 4, 2025