Semana

Vulcan Materials acepta convertir Calica en parque; pide estación de Tren Maya

Publicado por
Nancy Flores

La mina Calizas Industriales del Carmen (Calica, ahora denominada Sac-Tun) será un parque recreativo ambiental, ante la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de que Vulcan Materials Company cambiara el giro o accediera a vender los terrenos a su gobierno, para rescatar la zona y evitar el daño al ecosistema. El acuerdo se alcanzó ayer e incluyó la petición de la empresa de que se construya una estación del Tren Maya a la altura de ese lugar.

Así lo reveló en la conferencia presidencial el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández: “ya aceptaron”. Al respecto y con sorpresa, el primer mandatario le solicitó que explicara en qué términos se negoció el asunto porque –dijo– “es interesante”. Además, porque esta mañana había vuelto a insistir en que su administración cuenta con recursos para comprar las tierras porque ya no hay corrupción.

A lo que el secretario explicó que la reunión con el representante de Vulcan Materials Company se dio el día de ayer, 21 de abril, y “ya aceptó la propuesta: [Calica] va a ser un parque natural. La Semarnat [Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales] entrará la semana próxima a hacer un levantamiento y determinar la densidad”.

López Hernández agregó que entre los acuerdos alcanzados, el gobierno aceptó que el material pétreo que Vulcan –empresa líder en producción de agregados pétreos en Estados Unidos– ya había extraído de la zona afectada sí podrá ser exportado al vecino país del norte. “Se les dio un permiso por parte del área de Aduanas, [que encabeza] Horacio Duarte, se les dio un permiso, primero por dos meses que se va a aumentar en términos de ley hasta tres años”.

También se estableció que se van a hacer trabajos de ampliación en el puerto “para que sea una especie de puerto de cruceros y habrá un área, una administración portuaria, que tendrá la Secretaría de Marina”.

Adicionalmente, expuso el secretario, “se acordó que el día de hoy habrá una inspección de los ingenieros militares para determinar si el material que ellos tienen puede ser utilizado en la construcción de las obras del Tren Maya y eso no se ha determinado todavía. Piden ellos la posibilidad de que haya una estación del Tren Maya y se comprometen a donar una parte del terreno para que se pudiese construir ahí”.

López Hernández finalizó diciendo que “el desarrollo en una primera etapa abarca un predio de 400 hectáreas y todas las demás van a quedar como un área de reserva natural”.

Te puede interesar: AMLO muestra video de zona impactada por Calica y tramo 5 del Tren Maya

 

Entradas recientes

Inicia entrega de apoyos para afectados por inundaciones en Tamaulipas

A partir de este lunes 28 de abril, iniciará la entrega de apoyos económicos de…

abril 28, 2025

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025