Semana

Zedillo traicionó al pueblo de México al rescatar a banqueros: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León traicionó al pueblo de México al rescatar con dinero público a banqueros y empresarios, señaló Andrés Manuel López Obrador. Consultado por Contralínea respecto del cinismo e impunidad en la que se mueven tanto ese priísta como el panista Felipe Calderón, el presidente indicó que ambos ya fueron condenados por el juicio social.

“Yo sostengo que ya han sido castigados, el pueblo ya los juzgó. Es gente que está manchada. En el caso de Zedillo pues, es evidente, sólo por convertir deudas privadas en deudas públicas, es un acto de traición al pueblo de México. Cómo rescatar a banqueros y empresarios y trasladar el costo de ese rescate a todo el pueblo, porque ese rescate se paga con presupuesto público y es una cantidad enorme. En efecto, 2 billones 500 mil millones de pesos, estamos hablando de la mitad del presupuesto nacional de un año, y eso ahora que ha aumentado el presupuesto”, señaló.

En su conferencia desde Palacio Nacional, el primer mandatario expuso que también se le ha juzgado socialmente por las privatizaciones: Zedillo “se pelea con [Carlos] Salinas pero continúa con el salinismo como política, porque eso se mantiene. Es como el franquismo sin Franco, que se aplica en España lamentablemente”.

Como ejemplo, López Obrador citó la entrega al sector empresarial trasnacional de los Ferrocarriles Nacionales de México: “toda la historia de México tiene que ver con los ferrocarriles. Los inició el presidente Juárez; el primer ferrocarril lo inauguró el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, que fue el ferrocarril de México a Veracruz; Porfirio Díaz impulsó la construcción de casi 20 mil kilómetros de vías férreas y también daba concesiones, subvenciones a las empresas extranjeras que construían los ferrocarriles, les daba un subsidio por kilómetro. Dos años antes de 1910 decide rescatar, Porfirio Díaz, a las empresas ferrocarrileras extranjeras y rescata a las empresas principales que tenían 15 mil kilómetros de vías férreas, y nos cuesta en ese entonces 500 millones de pesos. Qué significó eso: la mitad de toda la inversión pública y privada nacional y extranjera de los 34 años del porfiriato ese rescate. Ése es el antecedente del Fobaproa. Por eso, cuando decimos que neoliberalismo es neoporfirismo no nos equivocamos”.

El presidente indicó que Zedillo hizo lo mismo que Porfirio Díaz: “entregó más de 20 mil kilómetros, y el descaro mayor es que se va a trabajar, después de ser presidente, como asesor de una de las empresas que se benefició con la entrega de los Ferrocarriles Nacionales [Kansas City]. Entonces, qué más juicio puede haber”.

Te puede interesar: Los crímenes de Zedillo: Fobaproa, narcotráfico, masacres, privatizaciones…

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025