Actualización Jueves 29 de abril de 2010 21:17 hrs
Los granaderos agredieron a integrantes del Frente Nacional de Periodistas por la Libertad de Expresión, activistas, organizaciones no gubernamentales y estudiantes de diversas universidades que se manifestaron en las oficinas de la PGR.
La PGR se negó a que el fiscal Gustavo Salas Chávez, de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas atendiera a un grupo formado por cinco periodistas y cinco familiares de los reporteros desaparecidos de este semanario. A través de un custodio, la PGR informó que sólo atendería a un grupo de cinco personas a través de tres ministerios públicos.
El grupo de periodistas y familiares solicitaron a la PGR un informe de la situación de los periodistas Érika Ramírez y David Cilia y la dependencia no proporcionó información alguna, sin embargo señaló a los familiares y periodistas que esperaran a “consultar” si alguien los recibiría, mientras los manifestantes permanecían a las afueras de la PGR unos 200 granaderos arribaron y golpearon a manifestantes, entre ellos los hermanos del periodista David Cilia García. Ésa fue la respuesta que el comité de periodistas y familiares de los desaparecidos recibió de las autoridades de la PGR y el gobierno capitalino.
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.