Lo más leído

Sheinbaum busca que se apruebe reforma para reconocer pueblos indígenas

Publicado por
Redacción

Frente al próximo cambio de legislatura que se dará en ambas Cámaras del Congreso, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, buscará que ser apruebe con prioridad la reforma que busca el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, y que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el World Trade Center, anunció que la sexta iniciativa incluida en el paquete de 20 reformas propuestas por el primer mandatario– a la que se le dará prioridad en septiembre será la de los pueblos originarios, que se considera una deuda histórica. Además de ésta, son prioritarios los cambios legislativos al Poder Judicial de la Federación (PJF), a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la reforma para eliminar el principio de reelección en legisladores y candidatos municipales.

Igualmente, la iniciativa para que el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad sea elevado a rango constitucional será debatida en septiembre, al igual que la beca universal para estudiantes de educación básica –preescolar, primaria y secundaria–, explicó la virtual presidenta electa, acompañada de funcionarios electos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la LXVI legislatura.

Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado”, indicó la virtual presidenta electa. 

Bajo el principio del humanismo mexicano, la doctora Sheinbaum realizó un llamado a los legisladores para que asuman la responsabilidad de velar por el beneficio del pueblo. En este tenor, indicó que la primera actividad deberá enfocarse en legislar en favor del respeto y reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se reportó que en el país existen alrededor de 71 pueblos indígenas, dando un total de 23 millones 200 personas que se auto adscriben como indígenas.

Te puede interesar: El informe del IIJ de la UNAM es la opinión de ciertos integrantes: Sheinbaum

Entradas recientes

Contralínea 908

Homex trianguló a Peña Nieto 26 millones a través de la cuenta de su madre…

junio 29, 2024

Homex trianguló a Peña Nieto 26 millones a través de la cuenta de su madre

El expediente de 1 mil 128 páginas sobre el presunto caso de corrupción de Desarrolladora…

junio 29, 2024

La contaminación del aire mata ocho millones de personas cada año

Naciones Unidas. La contaminación del aire se ha convertido en grave riesgo de muerte prematura…

junio 29, 2024

¿La conciencia ambiental es una amenaza de muerte?

¿Sabías que mundialmente existen más de 40 fechas conmemorativas relacionadas con el medio ambiente? Por…

junio 28, 2024

Noroña permanece en Senado

Tras reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el senador electo Gerardo Fernández…

junio 28, 2024

Política industrial: asignatura pendiente para el nuevo sexenio

Cuando hablamos de política industrial, lo primero que nos viene a la mente es identificar…

junio 28, 2024