La próxima conmemoración de los 200 años de la culminación de la Independencia de México (el 27 de septiembre de 2021) debe contemplar la recuperación de la memoria histórica y sus enseñanzas, indicó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En la conferencia presidencial, agregó que esta conmemoración debe servir también para “encontrarnos en nuestra diversidad, porque somos un país diverso y en ello debemos encontrar no discriminación, sino riqueza cultural”.
También consideró que es necesario “comprender los momentos difíciles, a veces catastróficos, que nos han conformado”. Así como “refrendar valores, anhelos y principios que han impulsado los pueblos”. Y recordó que hoy, 30 de septiembre, “es el día del natalicio de José María Morelos y Pavón”, quien buscó siempre justicia. Por ello indicó que esos valores deben ser precisamente los de la paz, la justicia, el bien común, la fraternidad.
Y finalmente consideró necesario que los mexicanos deberán encontrar en 2021 la capacidad de mirar a un futuro con un panorama de paz y fraternidad.
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.