Agrosemex supervisó sólo el 1.46% de solitudes de apoyo que dio en 2019

Publicado por
Redacción

Una auditoría interna practicada a Agrosemex, SA, revela que sólo el 1.46 por ciento de los apoyos pagados por los Fondos de Aseguramiento Agropecuario fueron supervisados en 2019.

La auditoría 4-800 –practicada por el Órgano Interno de Control del 15 de abril al 7 de agosto de 2020– señala que, “en el contexto de las facultades de verificación y supervisión que las Reglas de Operación del Programa de Aseguramiento Agropecuario otorgan a Agrosemex, SA, se recomienda para este ejercicio 2020 incrementar el número de supervisiones que se realicen al componente de Apoyo a Fondos de Aseguramiento Agropecuario, toda vez que para el ejercicio 2019, el indicador ‘Porcentaje de solicitudes supervisadas respecto de las solicitudes de apoyos pagadas del Componente de Apoyos’, la meta alcanzada fue sólo del 1.46 por ciento, cuando la meta programada era del 33.33 por ciento”.

El documento de fiscalización agrega que dicha “recomendación se apoya también en que, de los controles proporcionados por la DAPS [Dirección de Administración de Programas de Subsidio], se aprecia que en el ejercicio 2019 se registraron 1 mil 233 supervisiones, de las cuales sólo seis corresponden a supervisiones del componente de Apoyo a Fondos de Aseguramiento Agropecuario”.

Agrosemex –la aseguradora agropecuaria y de bienes patrimoniales del gobierno federal– ejerció en el Apoyo a Fondos de Aseguramiento Agropecuario 55.71 millones de los 64.2 millones de pesos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

Con estos recursos benefició a 205 fondos, 14 organismos integradores estatales y dos nacionales. Mientras que en el Subsidio a la Prima del Seguro utilizó 686.64 de sus 1 mil 147.5 millones de pesos destinados.

El objetivo del Programa de Aseguramiento Agropecuario, dividido en el Apoyo a Fondos y el Subsidio a la Prima de Seguros, es complementar los gastos de los fondos y organismos integradores de Agroasemex. (Con información de Lenin Patiño)

Te puede interesar: Propone la OCDE a México crear una Auditoría Especial para dar seguimiento a observaciones y recomendaciones de la ASF

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025