Aislamiento, pruebas masivas, rastreo y vigilancia, medidas eficaces contra Covid-19

Publicado por
Indra Cirigo

La aplicación masiva de pruebas, el rastreo, vigilancia y aislamiento de posibles contagiados, la preparación previa o la respuesta temprana, las medidas de distanciamiento social, y la promoción de la higiene entre la población han demostrado ser las medidas de política pública más eficaces para contrarrestar los efectos de la pandemia mundial provocada por el SARS-CoV2, alertó la Nota Estratégica No. 97 Medidas de política de salud para el control de la epidemia: casos de éxito y mejores prácticas a nivel internacional.

El documento elaborado por Ernesto David Orozco Rivera – investigador del Instituto Belisario Domínguez dependiente del Senado de la República- señaló que las respuestas de los gobiernos a nivel nacional y subnacional han sido heterogéneas, sin embargo, estas se ven condicionadas por las posiciones y circunstancias políticas de los gobiernos y sus tomadores de decisiones, así como por los recursos económicos y financieros disponibles.

Ello porque “desde principios de 2020 la crisis sanitaria por el coronavirus no solo ha tenido efectos en la salud humana, sino que ha debilitado los ámbitos social, económico, político e incluso cultural en prácticamente todos los países del mundo”, indicó el documento.

“Los países con mayores recursos han seguido las directrices de la OMS en torno a realizar pruebas masivas como en Austria e Islandia y, en el caso contrario, aquellos que no cuentan con un sistema de salud robusto ni con finanzas públicas sólidas para adquirir las pruebas diagnósticas requeridas como Vietnam, han optado por el confinamiento e identificación rigurosa de casos potenciales, implementando estrategias exitosas”, explicó el documento.

De igual forma, indicó que las políticas públicas a implementar dependen del tipo de gobierno, ya que en países no democráticos como China, Singapur y Cuba se ha ejercido una supervigilancia hacia la población que rastrea cualquier movimiento empleando incluso tecnología de vanguardia e inteligencia artificial o servicios de seguridad. En el caso contrario, existen gobiernos donde está prohibido el uso de la fuerza para imponer medidas de confinamiento donde se apela a la disciplina y solidaridad ciudadana como lo ha hecho Japón.

Finalmente, el documento señaló que las experiencias internacionales indican que es posible aplanar la curva epidémica independientemente del nivel de desarrollo o ingreso del país o del tipo de gobierno, sin embargo, los resultados de las medidas de confinamiento para prevenir, diagnosticar, mitigar y contener el virus van a modificar de manera temporal o permanente la realidad cotidiana de personas, familias, países y regiones.

Entradas recientes

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025