Noticia del día

AMLO elige a Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte

Publicado por
Redacción

Desde temprana hora de este 14 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el oficio con el cual designa a la abogada Lenia Batres Guadarrama como la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sustitución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Dicho documento fue remitido al Senado de la República, instancia que podría oficializar el nombramiento.

Ayer, durante su comparecencia en la Cámara de Senadores, Lenia Batres señaló que la actual Suprema Corte tiene exceso de personal y que los ministros y ministras perciben sueldos que exceden los límites legales, pues ninguno de ellos debe ganar más que el presidente. Por ello, aseguró: “si fuera el caso de que se me nombrara como ministra de la Suprema Corte por esta soberanía y si se me asignara una remuneración inconstitucional, inmediatamente devolvería a la Tesorería de la Federación el indebido excedente”.

Además, la abogada advirtió que es necesaria una reforma profunda al Poder Judicial de la Federación para establecer la posibilidad de que la designación de ministras y ministros de la Corte sean electos por el pueblo, ya que “las personas juzgadoras son servidores públicos y deben responder a las necesidades populares”.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador expuso que las integrantes de la última terna –donde además de Lenia Batres estaban las abogadas Bertha María Alcalde Luján y María Eréndira Cruzvillegas Fuentes– “son de primera y tengo nada más que pensar quién puede ser, pero las tres son de primera. Sí me meten en un predicamento, pero afortunadamente sé, la ventaja que tengo, que son mujeres con principios, son mujeres con ideales, que están a favor del pueblo, de la justicia, y que no están al servicio –como otras autoridades del Poder Judicial– de los potentados”.

Añadió que ninguna de las tres juristas carece de criterio o de ideales: “son mujeres con convicción. Entonces no me va a costar, en eso no hay problema, el asunto es que sí tengo que decidir”. Además, reiteró que hoy mismo daría a conocer dicho nombramiento, “para que los ‘expertos’ tengan de qué hablar: que por primera vez en la historia” será un presidente de la República quien nombre directamente a la ministra.

Al respecto de las críticas que le seguirán lloviendo, el presidente López Obrador señaló: “como si Porfirio Díaz hubiese sido un demócrata, o [Carlos] Salinas un demócrata o todos los que han estado, como se llamaba el que mandaba antes aquí, que tenía el presidente [Enrique] Peña, el consejero [jurídico de la Presidencia] el famosísimo que los ponía a todos, sí [Humberto] Castillejos, sí. Ni se enteraba el presidente Peña, pero por eso tenemos a muchos de esos en la Corte, en los Juzgados”.

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025