Noticia del día

AMLO hablará con Biden sobre fentanilo, migración y cooperación

Publicado por
Redacción

Migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo son los tres temas de los que conversarán mañana –9 de mayo a las 09:30 horas– el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, informó el primer mandatario mexicano en su conferencia matutina.

El titular del Ejecutivo federal expuso que esta video llamada se había estado planeando, “pero no se había dado la posibilidad porque andábamos viajando […] Vamos a seguir hablando sobre la cooperación que tenemos, que es muy buena, mucho, mucho, mucho muy buena, y vamos a mantenerla esta relación”.

López Obrador no se refirió a la carta que envió el pasado 2 de mayo a Biden, en la cual le expone que el gobierno estadunidense sigue financiando a grupos opositores mediante la USAID. En días pasados, el presidente de la República denunció que Estados Unidos tiene una política injerencista, pues además de financias a opositores como Claudio X González Guajardo y su organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, también espía a las secretarías de Defensa y Marina mediante el Departamento de Defensa.

En el contexto de la comunicación con Biden, el presidente de la República llamó “a quienes se ven en la necesidad de emigrar de sus pueblos, para que no se dejen engañar, que no se dejen extorsionar por coyotes, polleros, que los ponen en riesgo. Hay un mecanismo que pueden ellos utilizar, no tienen que pagar nada los 6, 8 mil dólares que les cobran, es nada más ir a un consulado, a una embajada de Estados Unidos en los países de Centroamérica, del Caribe”.

Al respecto, recordó que se hay un compromiso con el gobierno de Estados Unidos para establecer módulos de atención en los cuales se hace la solicitud para vivir en Estados Unidos, por trabajo o por violencia. “Se están dando permisos y no hace falta hacer la travesía por México. Decirles que hay ese mecanismo, porque muchos escuchan la mañanera, muchos están pendientes y es importante que sepan. Esto no existía antes, antes nada más era echarse a andar, porque no había otra posibilidad; ahora ya se logró que Estados Unidos entregue una cantidad suficiente de permisos, de visas. Y sí puede llevar algún tiempo el trámite, pero es más seguro”.

Te puede interesar: Por fentanilo proveniente de China, AMLO enviará carta a Xi Jinping

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025