AMLO presentará a Judicatura informe de casos de corrupción de juzgadores

Publicado por
Nancy Flores

Hoy se presentará un informe con la fundamentación y los argumentos del porqué el gobierno federal está en contra de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare como inconstitucional la prisión preventiva oficiosa, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. En dicho documento, reveló que se incluyen muchos casos muy fuertes, con nombres y apellidos, de los juzgadores que han incurrido en hechos de corrupción.

Sin embargo, adelantó: “no queremos dar a conocer los nombres de los jueces porque los estaríamos humillando. Es fuerte. A lo mejor vamos a presentar los casos, vamos a cuidar los nombres, y le vamos a enviar todo al Poder Judicial, a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura [Federal], que no han hecho nada o muy poco pues, porque deberían de estar ellos ahí, sancionando jueces”.

Consultado por Contralínea acerca de la corrupción de los jueces y magistrados que estuvieron encargados de juzgar el caso Ayotzinapa, el primer mandatario indicó que ése no es el único ejemplo y citó el caso de José Bernabé N, alias la Vaca, a quien describió como “una persona que está considerada como el principal generador de violencia en Colima. Colima es el estado con más homicidios en el país de acuerdo a su población, pero es el número uno. A este señor, considerado el principal generador de violencia, se le detiene en una circunstancia especial –porque además muchos amenazados por él, hasta autoridades– y empieza el juicio y en la madrugada de hace una semana decide un juez dejarlo en libertad, por lo mismo, porque no se integró bien la averiguación. Afortunadamente, cuando emiten ese fallo y dan la orden de dejarlo en libertad, la Secretaría de Seguridad Pública indaga, no les cuesta mucho trabajo, y encuentran creo que dos o tres órdenes de aprehensión gravísimos de la misma persona, y por eso no salió. ¿Eso es lo que quieren en la Corte?”

El presidente criticó que ahora, con el tema de la prisión preventiva oficiosa, los ministros se están convirtiendo en legisladores. “Algo que nunca había sucedido, que el Poder Judicial borrara, nulificara un artículo de la Constitución”. López Obrador consideró que es el Congreso de la Unión al que le compete legislar, no a la Suprema Corte de Justicia, pues eso “sería una barbaridad”.

Respecto de los nombres de los juzgadores que podrían haber incurrido en actos de corrupción, reiteró que no dará a conocer los nombres, pues no debe haber juicios sumarios ni linchamientos.

“Con todo lo respetuoso que somos de los otros Poderes y aun actuando con humildad, porque tenemos la convicción de que el poder es humildad, es muy fuerte el que el presidente de México señale a estos jueces aquí. Entonces, vamos a entregar el expediente completo de todos los casos, porque hay casos de políticos, hay casos de jefes de la delincuencia organizada, hay de todo tipo de casos, de personajes a los que se les han devuelto millones de pesos por decisiones de jueces.”

Recordó que será el próximo 5 de septiembre cuando la Suprema Corte decida sobre la prisión preventiva. Por ello, indicó que es muy importante que la Corte y la Judicatura tengan los expedientes de los juzgadores, “porque estamos hablando de delitos graves, se está hablando de corrupción, se está hablando de secuestros, de feminicidios, desde luego homicidios, de lavado de dinero, de delincuencia organizada. ¡Cómo dejarles a los jueces todo ese poder, violando lo que establece la Constitución!”

Te puede interesar: Iberdrola habría usado documentos falsos en juicio contra gobierno: AMLO

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025