Noticia del día

AMLO promete a Granholm revisión de casos del sector energético

Publicado por
Érika Ramírez

La reunión con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, fue muy cordial, pues se trata de una mujer muy sensible y con mucha experiencia política, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador y, agregó, que en el contexto de la iniciativa de reforma eléctrica, donde se considere que hay una injusticia se revisarán los casos. “Estados Unidos tienen ya una lista, hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá”, puntualizó.

“Le informamos bien porque de la Reforma eléctrica y de lo que estamos haciendo para ir enderezando entuertos y resolviendo graves problemas que nos heredaron, explicándole cómo imperaba la corrupción en todo que por los negocios privados se perjudicó a hacienda pública y al pueblo, en beneficio de una minoría”, expuso el primer mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador expuso a Jennifer Granholm “el engaño” que significó el pacto de contratos para la compra de gas, sin termoeléctricas; ahora, dijo, “tenemos que estar comprando y revendiendo gas a precios más bajos por esos contratos leoninos.. No se necesita el gas excesivo”.

También, añadió, le explicó a la secretaria de Energía estadunidense las operaciones realizadas con ocho reclusorios de cómo fueron privatizados, con la entrega de concesiones a políticos y hasta periodistas “para mantener todo el sistema de corrupción”. En ambos casos, precisó, “siempre buscamos el acuerdo mediante el diálogo”.

Se tenían que pagar 16 mil millones de pesos por los reclusorios, estuviesen ocupados o no, y fueron entregados a los cuñados de Carlos Salinas de Gortari a los dueños de medios de comunicación, acusó.  “Logramos el acuerdo, pero si le respetaron el contrato, no fue una medida arbitraria”.

Sumó que su administración acaba de terminar la negociación para el mantenimiento de carreteras, que también cobraban entre ocho mil o 10 mil millones al año por darle mantenimiento a 8 vías de comunicación, “tres veces más de lo que cuesta el mantenimiento sí lo hace el Estado, con los empresarios y ya se logró un ahorro de mil millones por año”, dijo.

De todos estos temas se platicó con la funcionaria estadunidense, precisó el presidente de la República, además de exponerle que “su misión es desterrar la corrupción del país y también mostrando de nuestra parte la disposición al diálogo… No es posible que pague más un hogar que un centro comercial”.

Entradas recientes

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025

Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo

Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados…

abril 11, 2025

Sudán del Sur, al filo de otra guerra civil

La Habana, Cuba.  Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis…

abril 11, 2025