AMLO responde a intelectuales que él no censura a nadie y reta a Gabriel Zaid

Publicado por
Karen Ballesteros

“Yo soy pacifista y no odio. Lo que hay es honestidad intelectual y honestidad en lo económico. Se acaba la corrupción, esa es mi respuesta. Respeto a todos”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de leer el titular del periódico Reforma: “Alertan intelectuales: odio puede llegar a río”. A los intelectuales les dijo también que él no censura a nadie, pues su gobierno ya no es como los de antes.

Además, retó a uno de los firmantes de la carta diferenciándolo del resto de firmantes: Gabriel Zaid, “un hombre inteligente aunque muy conservador”. Y el reto es que haga un análisis de contenidos de los medios de comunicación, que ponga sobre la mesa –“además a él le gusta hacer este tipo de investigaciones sencillas y profundas, nada más que lo domina su conservadurismo”– todos los periódicos de hoy, el Reforma, El Universal, “y que vea la forma tendenciosa en que se hace periodismo en México y que me conteste esto. No se lo pido a [Enrique] Krauze ni a [Héctor] Aguilar [Camín] porque esos tienen otro tipo de actitudes”.

El presidente agregó: “nunca, Gabriel [Zaid], se había atacado tanto a un presidente desde Madero como ahora. Nunca. Y esto es muy parecido a lo que le hicieron a Madero desde la prensa conservadora, intelectuales conservadores, poetas, Gabriel, conservadores. Nada más es cosa de saber, y Gabriel lo conoce, el comportamiento de Díaz Mirón cómo se ofrecía a ir a luchar en contra de Madero y le aplaudía hasta arrastrarse a Victoriano Huera, y así otros poetas e intelectuales”.

El titular del Poder Ejecutivo aseguró que en su gobierno se respeta la libertad de expresión, puesto que no censuran ni persigue a ningún periodista, como sucedió en gobiernos pasados en referencia al desplegado firmado por 650 intelectuales, comunicadores, exfuncionarios, políticos y poetas, que acusan a López Obrador de intentar censurarlos.

“No vamos a censurar a nadie ni a perseguir a nadie. No somos autoritarios como los gobiernos que censuraron a [José] Gutiérrez Vivó o a Carmen Aristegui y tenían controladas a los medios de comunicación, con sus honrosas excepciones”, expresó.

Durante su conferencia matutina, agregó que esté desplegado proviene la prensa conservadora que apoyó la política neoliberal; “ahora se sienten ofendidos cuando debían ofrecer disculpas por quedarse callados cuando se saqueó al país. Es demostrable que ellos eran bien atendidos por el gobierno, como Letras Libres de Krauze, y Nexos de Aguilar Camín”.

Asimismo, el presidente consideró como bueno el debate en la prensa nacional: “no se trata de un asunto de odios y definiciones sino de aclarar posturas y que haya diálogo. Ellos se dedicaron a aplaudir a gobiernos neoliberales. Ahora podemos ayudar a que se desarrolle más conciencia cívica y que haya más información”.

Finalmente, el primer mandatario proyectó el cartón de Helio Flores, “Alarma en el Olimpo”, que representa a los quejosos como un hombre que ve con sorpresa los bolsillos de su pantalón rotos, y expresa: “¡¡me coartaron mi libertad de expresión!!”

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025