Los ataques con ácido deben ser incluidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que se pueda castigar ejemplarmente. Ello, porque este tipo de agresiones ha ido en aumento desde 2012, señaló la diputada Margarita García, de la bancada del Partido del Trabajo.
La iniciativa plantea que el uso de algún tipo de sustancia como el ácido, se tipifique entre los tipos de violencia contra las mujeres por ser uno de los más agresivos. De acuerdo con la legisladora, desde 2012, dos años después del primer ataque, se registró uno de manera anual hasta 2017; en 2018 se incrementaron a cinco; en 2019 fueron confirmados tres, y uno en 2020.
“Se considera que el ataque con ácido como arma es un tipo de violencia premeditada, en donde las mujeres jóvenes son las más vulnerables, ya que la finalidad de estos ataques es el de desfigurar, lisiar o cegar a la víctima”, explicó Margarita García.
La licenciada en derecho detalló que el daño físico ocasionado por las quemaduras de las sustancias producen necrosis, “lo que quiere decir que el tejido alcanzado por la sustancia muere”. Por lo que se requieren de cirugías reconstructivas en diferentes tiempos. Mismas que “son dolorosas; y el daño físico es muy grave, ya que deja secuelas estéticas y funcionales, a lo que se agrega el daño psicológico y económico que les genera [a las víctimas]”.
Te puede interesar: Desfigurar, lisiar, cegar y aislar, objetivos de los ataques con ácido a mujeres
Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…
Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…
La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…
En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Esta web usa cookies.