Noticia del día

Calderón debe informar si sabía de vínculos de García Luna con el narcotráfico: AMLO

Publicado por
José Réyez

Felipe Calderón debe informar al pueblo de México si sabía de los vínculos de Genaro García Luna con el narcotráfico, consideró esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que el día de ayer, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón fuera declarado culpable en Estados Unidos de narcotráfico y delincuencia organizada, el presidente mexicano señaló que se tiene que “ir al fondo del asunto”.

Argumentó que sería sano para el país que García Luna dijera “si recibía órdenes de los expresidentes Vicente Fox y Calderón”. Y sugirió al exsecretario procesado que se convierta en testigo protegido.

“Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo y yo diría, como presidente de México, por el bien del país, que él explique si recibía órdenes o informaba a los expresidentes”, indicó.

Argumentó que “de una vez” se debe “dejar de manifiesto que se padeció durante 36 años de una pandilla de rufianes, un cártel que funcionaba desde el gobierno”. Y, acaso, “¿no sabía el presidente?”

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador lanzó preguntas que deberían ser respondidas por Felipe Calderón: “¿Nunca vio nada raro? ¿Cuáles eran los acuerdos? ¿Qué órdenes le daba?”

Incluso, se refirió que cada presidente de México es también el comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del país. Y “todo está, en el caso del Ejército, por escrito”.

Desde el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo federal también exhortó a los partidos de la “Alianza conservadora” (PAN, PRI y PRD) que “se pronuncien sobre el tema”. Lo mismo deberían hacer magistrados y ministros de la Corte y los consejeros del Consejo de la Judicatura.

“¿Qué no es un agravio al Poder Judicial que el mismo día que están enjuiciando y declarando culpable a García Luna, aquí se esté resolviendo descongelar sus cuentas?”, cuestionó el jefe del Poder Ejecutivo federal. E insistió en que el Poder Judicial requiere una profunda reforma.

“Veníamos no de una crisis, de una decadencia, de un proceso de degradación progresiva y lo de García Luna es parte de eso, una decadencia. ¿Cómo se enfrenta una decadencia, que no sólo tiene que ver con lo económico, [sino con] lo moral, lo político? Arrancar de raíz al régimen de corrupción, injusticias, complicidades y privilegios.”

Entradas recientes

Cuauhtémoc, preso y torturado

Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta…

abril 3, 2025

Un nuevo informe revela que las leyes sexistas persisten en todo el mundo

Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las…

abril 3, 2025

Expertos de la ONU piden a EU liberar a activista palestino

Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante…

abril 3, 2025

México trabaja para enfrentar aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum

A pesar de que México quedó exento de los aranceles globales del presidente Donald Trump,…

abril 3, 2025

Donald Trump criticó el TLCAN, no el T-MEC: presidenta

Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras…

abril 3, 2025

Oposición quería que le fuera mal a México con aranceles de Trump: Sheinbaum

Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo,…

abril 3, 2025