Categorías: Noticia del díaSemana

CDMX dará seguridad social a más de 15 mil choferes del transporte público

Publicado por
Webmaster

El gobierno de la Ciudad de México instrumentará el Programa de Profesionalización y Acceso a la Salud para los Choferes de Transporte Concesionado, el cual busca afiliar este año a 15 mil 500 operadores y sus familias al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó Andrés Lajous Loaeza, secretario de movilidad (Semovi). Ello, siempre y cuando los conductores se comprometan a mejorar la calidad de servicio del transporte de ruta para las personas usuarias.

El funcionario anunció que para dicho Programa se prevé una inversión en este año de 80 millones de pesos; con ello, dijo, se mejorará la calidad de servicio del transporte colectivo para los usuarios mediante estrategias de profesionalización de las personas operadoras, como son: el acceso a los servicios de salud a través del IMSS y el apropiado comportamiento vial y mejoramiento del servicio mediante un mecanismo de supervisión y sanción. “Quienes se comprometan a seguir estas reglas tendrán acceso a este servicio” en carácter de trabajadores independientes.

A través de la aplicación móvil “Mi Ruta”, explicó, y con la ayuda del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y de las cámaras de vigilancia colocadas en las unidades de transporte, “se podrán supervisar las horas laboradas por semana y hacer el seguimiento del recorrido de los conductores, lo cual, permitirá saber cómo se opera la unidad y en su caso sancionar”.

Para formar parte del programa de incorporación voluntaria del régimen obligatorio del IMSS, los choferes tendrán que solicitar la inscripción y cita de forma digital; posteriormente, deberán acudir a la Semovi con su licencia tipo C y con identificación oficial vigente para firmar una carta compromiso y recibir los formularios médicos del IMSS que deberán ser llenados.

Una vez hecho eso, los conductores quedarán sujetos al mecanismo de supervisión y sanción, y tendrán que respetar la condiciones referentes a criterios de servicio, seguridad para el usuario y cumplir el reglamento de tránsito.

De acuerdo con el calendario expuesto por el secretario, el próximo 17 de agosto iniciará el programa de ordenamiento del transporte, en el cual, serán instalados los dispositivos de monitoreo de la unidad. Así, el 1 de septiembre iniciará el programa “Mi Ruta” con el primer padrón de personas operadoras. El 5 de septiembre se habilitará “Mi Ruta” para personas usuarias, mediante el cual, podrán calificar el servicio recibido; y el 2 de noviembre iniciará la fase tres de supervisión, ya con el padrón completo de trabajadores.

Andrés Lajous explicó que aquellos operadores que hayan apagado o quitado de las unidades de transporte los dispositivos de monitoreo como GPS, cámaras y /o códigos QR serán suspendidos del IMSS; ello también aplicará cuando la unidad no esté regulada.

También serán dados de baja si el operador no cuenta con sus licencia tipo C vigente; si infringe los lineamientos para la calidad de la prestación del servicio; si pone en riesgo la seguridad de las personas usuarias; o bien, si el chofer realiza actos de acoso o abuso sexual y/o discriminación.

Te puede interesar: Covid-19 reta a la CDMX a eliminar el caos del transporte público

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025