Categorías: Noticia del díaSemana

Comunidades de Guadalajara demandarán al Siapa por cortes injustificados de agua

Publicado por
Lenin Patiño

Las comunidades de la Cuenca del Río Verde de Jalisco informaron que presentarán demandas ante tribunales administrativos en contra del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), debido a los cortes de agua injustificados en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Imagen de una toma de aguaImagen de una toma de agua

En conferencia de prensa, los representantes de dichas comunidades indicaron que las autoridades jaliscienses violan el derecho humano al agua y al saneamiento de aproximadamente 1 millón de habitantes de Guadalajara, distribuidos en más de 200 colonias, con la suspensión de la distribución del vital líquido, por lo cual también acudirán a la Organización de las Naciones Unidas para exponer su caso.

Aseveraron que el gobierno de Jalisco y el Siapa mienten al justificar los cortes con la escasez de lluvia en 2020 y la actual sequía en la región, pues la realidad es que derivan de una mala planeación de políticas públicas para lograr una distribución justa, equitativa y sustentable.

Asimismo, señalaron que el Siapa elevó más del 20 por ciento la tarifa del agua en 2021 con el falso argumento de una sequía en la Presa Calderón, porque ésta no representa una de las principales fuentes de abastecimiento del Área Metropolitana de Guadalajara, sino sólo entre el 11 y 13 por ciento de toda la ciudad.

Sobre la infraestructura del Siapa, denunciaron que la tecnología en el sistema de distribución es obsoleta y, por ello, se desperdicia el 40 por ciento del agua en fugas; además, las tuberías tienen 80 años de antigüedad y sus materiales son dañinos para la salud.

Ante la intención del gobernador Enrique Alfaro de impulsar la presa El Zapotillo para solucionar los problemas de agua, expresaron que no es la solución porque la Cuenca del Río Verde es deficitaria, tiene estrés hídrico y sus caudales han disminuido por la Presa Calderón, entonces otra construcción de ese tipo contribuirá más a la destrucción de la biodiversidad.

Por último, convocaron a todas las comunidades afectadas por los cortes de agua a participar en una movilización frente a las oficinas centrales del Siapa el próximo lunes 22 de mazo a las 11 horas, donde expondrán sus inquietudes y exigirán soluciones.

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025