El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) instaló una sesión permanente para determinar a cuánto va a ascender el salario mínimo general y profesional para 2021, ya que la fecha límite para dar a conocerlo es el 31 de diciembre de este año.
La Comisión, encabezada por Luis Felipe Munguía, ha realizado nueve sesiones en lo que va del año, y el objetivo es escuchar las propuestas de los diversos sectores para tomar una decisión.
En la sesión más reciente, la Dirección Técnica del Consejo presentó un informe sobre la situación económica general del país y se analizaron las variaciones en el costo de la vida por familia, las condiciones del mercado laboral y las estructuras salariales.
En 2020 el salario mínimo se incrementó 20 por ciento, es decir, quedó en 123.22 pesos y en la zona libre quedó en 185.56 pesos diarios. Mientras que en enero de 2019, el salario mínimo pasó de 88.36 pesos a 102.68 pesos y en la zona libre de la frontera norte fue de 88.36 pesos a 176.72 pesos por día.
El incremento rompió con el mito de inflación, que justificaba “el estancamiento y la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores”, consideró la Conasami en un comunicado de prensa.
México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…
Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…
El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…
Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…
En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…
Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…
Esta web usa cookies.