Congreso de CDMX aprueba iniciativa de corridas de toros sin violencia

Publicado por
Fernanda Monroy

Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México aprobaron –tanto en lo general como en lo particular– la propuesta para permitir las corridas de toros sin violencia. Se espera que el tema sea debatido en el Pleno el 18 de marzo.

La iniciativa –presentada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada– busca reformar la tauromaquia en la capital, al eliminar la violencia contra los toros. Propone que la “fiesta brava” continúe bajo nuevas reglas que protejan la integridad de los animales, prohíbe el maltrato dentro y fuera del espectáculo y reducir el tiempo de corrida a 10 minutos por toro.

“La propuesta nos permitirá mantener la actividad económica y conservar el empleo de las familias que trabajan en la Plaza México. Podemos transformar la tauromaquia y ponernos a la vanguardia de un modelo taurino libre de violencia que sea referencia mundial y a eso le tenemos que apostar”, manifestó Brugada.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa: “la propuesta busca mantener a todo este grupo que trabaja alrededor de la tauromaquia, pero al mismo tiempo respetar la Constitución que establece claramente la protección de los animales. Es difícil que esté en la Constitución la protección de los animales y que se mantengan las corridas como estaban”.

Sin embargo, defensores de la violencia en la tauromaquia se manifestaron en contra de la reforma, al argumentar que los cambios legislativos afectan la tradición y el sustento de miles de familias.

No te lo pierdas: Sheinbaum pidió al Congreso mesas de trabajo sobre reforma al maíz transgénico

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025
Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinciónAumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025