Categorías: Noticia del día

Continúa suspendida la siembra de maíz transgénico en México

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Magistrados del Primer Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México retiraron el proyecto de sentencia, con respecto a la impugnación que Monsanto y las demás corporaciones presentaron en contra de la suspensión de siembra de maíz transgénico (vigente para todo el país desde el 17 de septiembre de 2013). La impugnación sería resuelta hoy jueves 26 de enero.

René Sánchez Galindo, abogado de la Colectividad ciudadana que lleva el caso, indicó que la repercusión más importante es que se mantiene la suspensión: “la moneda sigue en el aire y mientras la moneda esté en el aire no habrá siembra de maíz transgénico en el país”.

A través de un comunicado, la Colectividad informó que la “denuncia que la industria transgénica encabezada por Monsanto primero le mintió al poder judicial, lo que ha venido haciendo con la presencia ilícita de transgénicos, y ahora lo presiona al presentar un escrito sobre quién va a decidir esta importante resolución sobre el futuro del maíz”.

Sánchez Galindo, representante legal de la demanda colectiva, pidió que Monsanto dejara de mentir y presionar y confió en que jueces, magistrados y ministros se van a mantener sin dejarse presionar.

Adelita San Vicente Tello expresó que la Colectividad va a tomar medidas “porque no podemos permitir que estas empresas actúen de esta manera sobre el poder judicial que es un poder independiente, que ha dado muestras de tener resoluciones positivas para toda la población en materia de defensa del maíz”.

El próximo martes 31 de enero, la Colectividad dará a conocer nuevas acciones, para evitar la presencia de maíz transgénico en el país.

En noviembre pasado,  Contralínea documentó que Transnacionales como Monsanto, Bayer, Dow AgroSciences, PHI y Syngenta acaparan 831 permisos para la siembra de transgénicos en 15 millones de hectáreas, otorgados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Los mismos que se encuentran en suspensión (edición 524 http://bit.ly/2jkjEEp).

Érika Ramírez

 

Entradas recientes

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirmaSheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025
Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025
“No other land” y la hipocresía del mundo“No other land” y la hipocresía del mundo

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025

México no reanudará relaciones con Ecuador mientras gobierne Noboa: Sheinbaum

El gobierno de México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras en el gobierno permanezca…

abril 16, 2025