El número de niñas, niños y adolescentes víctimas del delito de trata de personas incrementó en 45.8 por ciento de 2020 a 2021, al pasar de 179 menores entre enero y agosto de 2020 a 261 en el mismo periodo de 2021. Las niñas y mujeres adolescentes, en particular, sufrieron el aumento de 32.4 por ciento en la incidencia del delito para el mismo plazo, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
La organización defensora denunció la falta de reconocimiento e invisivilización que las autoridades expresan hacia la venta de niñas y otros delitos como violencia sexual, matrimonio infantil, tráfico y trata de personas menores de 17 años.
A través de un comunicado, la Redim afirmó que niñas y adolescentes son cosificadas en la zona de la Montaña de Guerrero y en diversas entidades del país bajo el argumento de los usos y costumbres de las comunidades indígenas.,
Según el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al menos 18 mil 974 mujeres de entre 12 y 14 años en México vivían casadas o en unión libre en 2020. En Chiapas, Guerrero y Michoacán, el 11.8, 11.1 y 10.2 por ciento de las mujeres de 15 a 17 años se encontraban en esta situación, respectivamente.
“Nos vemos en la necesidad de recordar que la venta de personas –y las niñas lo son: sujetos de derecho, sin discriminación de ningún tipo- constituye una violación a los derechos humanos y un crimen que el Estado mexicano debe investigar y erradicar”, denunció la Redim.
La organización defensora condenó que los delitos contra la niñez se cometen en complicidad con autoridades comunitarias y locales, y repudió que la infancia siga siendo una población abandonada por el Estado mexicano, en oposición a lo que dicta el artículo cuarto constitucional.
Te puede interesar: UIF: 1mil 904 reportes de “operaciones inusuales”, relacionados con la trata de personas
Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…
México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…
Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…
El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…
Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…
En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…
Esta web usa cookies.