Como resultado de la estrategia de seguridad, el delito de feminicidio se ha reducido un 35.6% en la actual administración: indicó la Segob
En 2020, primer año de la pandemia de Covid-19, se registraron 20 feminicidios en la región de La Montaña de Guerrero, 14 más que los ocurridos en 2019, lo cual es equivalente a un aumento del 233.33 por ciento, reportó, en conferencia de prensa, el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.
Asimismo, entre 2014 y abril de 2021 se contabilizaron 71 feminicidios en la zona, donde 2020 se posicionó como el año con más casos enumerados. También durante el año pasado se enlistaron 80 mujeres violentadas en su hogar, 85 con incidentes de violencia económica y 20 con delitos sexuales.
“En el marco de esta pandemia en la que hemos padecido los estragos del abandono gubernamental, ante la falta de infraestructura hospitalaria, ante la ausencia de personal médico, en ese contexto se incrementaron los casos de violencia contra las mujeres”, aseguró el antropólogo Abel Barrera, director de Tlachinollan.
Respecto a las desapariciones de personas, el Centro de Derechos Humanos informó que de 2016 hasta la fecha se registraron 35 casos, de los cuales 10 corresponden a mujeres. En 2020 la cifra de mujeres desaparecidas matriculó tres casos.
“Es una historia llena de agravios y quebrantos que hemos documentado a lo largo de estos últimos años aquí en La Montaña de Guerrero. Y lo más preocupante es que hablamos de una violencia focalizada sobre las mujeres indígenas de esta región empobrecida”, aseveró Abel Barrera.
El defensor de derechos humanos denunció que las autoridades locales y federales no han implementado acciones regionales para atender las investigaciones de feminicidio, ni tampoco para prevenirlas. De igual forma, indicó que no existen acciones de contención ante la violencia generada por el crimen organizado.
Te puede interesar: Feminicidios, violencia de género e inequidad, pendientes en la agenda pública
A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
Esta web usa cookies.